5 Mejores Telas Para Hamacas, Tipos de tejidos Y Características

Cuando se trata de elegir las telas para hamacas, hay algunas opciones diferentes disponibles en la actualidad. Todos tienen sus propias características y beneficios, pero es posible que te preguntes cuál es la opción correcta para ti y cómo elegir. 

5 Mejores Telas Para Hamacas, Tipos de tejidos Y Características
5 Mejores Telas Para Hamacas, Tipos de tejidos Y Características

Aquí te ayudaremos a responder esas preguntas, proporcionando la descripción detallada de cada una de las telas más utilizadas para hacer hamacas, además de sus ventajas, y las aplicaciones que debes darles en el diseño, tomando en cuenta el entorno donde van a ser utilizadas.

Top 5 Mejores telas para hamacas

Para la elección de las telas para hamacas, hay algo muy importante que debes tomar en cuenta, y esto, es el ambiente donde quieres que la misma se encuentre. Cada tejido tiene sus particularidades. A continuación te mostramos las características de las 5 mejores telas para hamacas, con el fin de ayudarte a escoger la opción más conveniente para ti:

1. Algodón

De las telas para hamacas, el algodón es la más utilizada, es el material con el que la mayoría de las hamacas se fabrican hoy. El algodón tiene grandes propiedades inherentes que lo hacen ideal para el uso en este tipo de confección. Es suave y cómodo para la piel, es resistente a las rasgaduras y absorbe la humedad fácilmente, por lo que es bueno para eliminar el sudor en esos días calurosos, y también se puede lavar fácilmente.

Se trata de un material muy fuerte, con fibras largas, lo que lo hace muy resistente a las rasgaduras, y es robusto, por lo que puede ser muy útil durante largos períodos de tiempo. El algodón de calidad también será muy ligero y tendrá largas fibras. 

Sin embargo, al ser una fibra natural, esta tela requiere un cuidado especial para garantizar su longevidad. Si bien el algodón es ideal para las hamacas, no es un tejido que funcione bien cuando está constantemente mojado o en condiciones húmedas. Puede pudrirse y desarrollar moho si se deja en estas condiciones. 

La tela y los colores del algodón también pueden deteriorarse con el tiempo cuando se exponen constantemente a los fuertes rayos UV. La mejor manera de cuidar una hamaca de algodón y asegurarse de que le brinde una vida larga y cómoda es simplemente protegerla de estos elementos cuando no esté en uso

 2. Algodón orgánico

Tiene las mismas propiedades inherentes que el algodón, pero ofrece un par de beneficios adicionales. Orgánico se refiere al hecho de que el algodón se cultiva sin el uso de ningún producto químico. Los arbustos de algodón se cultivan de una manera más ecológica y natural. Es decir, sin ningún tipo de fertilizantes químicos, herbicidas o insecticidas. 

Esto lo hace no solo más seguro y amigable con la piel de los usuarios, sino que también es más saludable para quienes cultivan y trabajan con el mismo y el ecosistema local en general. 

3. Tela impermeable

Es un material de hamaca especialmente diseñado para ofrecer propiedades similares pero más duraderas y resistentes que el algodón tradicional. Al tocar y sentir, es muy difícil distinguir cualquier diferencia notable.  Está tela está hecha de fibra artificial, es repelente al agua, resistente a los rayos UV, de secado rápido y resistente a la decoloración. 

¡Básicamente el material perfecto para hamacas! Esta es la opción para aquellos que se olvidan de traer su hamaca al final del día o simplemente les gusta dejarla afuera todo el verano. Es ligeramente más ligero que el algodón y está hecho de polipropileno. Este material ha sido probado durante más de 10 años.

A diferencia del algodón, no absorbe la humedad, por lo que una lluvia no dejará tu hamaca mojada e inutilizable. La mayoría del agua será repelida, pero incluso después de una fuerte ducha, el material se seca rápidamente. Como posee propiedades incorporadas resistentes a los rayos UV, la exposición constante al sol no lo desvanecerá, el material permanecerá suave y cómodo, y con los colores brillantes y vibrantes.

4. Seda de paracaídas

Si quieres una hamaca extremadamente ligera y compacta, considera este tejido entre tus opciones de telas para hamacas. Está hecha de nylon trilobal, la misma tela utilizada para paracaídas, es un excelente material para hacer hamacas que serán utilizadas en viajes y campamentos. 

Los hilos de nylon muy finos son apenas perceptibles a la vista, sin embargo, cuando se hilan en una tela, crean un material muy fuerte y cómodo.  Las hamacas hechas de esta tela son lo suficientemente cómodas como para dormir toda la noche. 

Con una hamaca de viaje de doble tamaño que pesa menos de 1 kg y alrededor del tamaño de una botella de bebida de 1 litro, tenemos una gran alternativa a las carpas pesadas y voluminosas.

5. Cordón de Nylon

El nylon, no puede faltar entre las telas para hamacas de ningún diseño. La fuerza, los colores brillantes y el secado rápido son beneficios de nuestras hamacas hechas de cordón de nylon. El material de nylon produce colores brillantes, para una hamaca de aspecto muy atractivo. 

C:\Users\Usuario\Desktop\imagenes\Cordón-de-Nylon1.jpg

Es un material alternativo a las hamacas con cable de algodón mexicano. El nylon es algo más resistente a la intemperie que el algodón debido a su naturaleza de secado rápido y su limitada absorción de agua. 

El cordón de nylon es muy fuerte y puede soportar más peso que el algodón. Produce una hamaca más firme pero aún muy cómoda. Bueno para aquellos que gustan de camas «firmes». Aunque es más resistente que el algodón, se ve afectado por los rayos UV y no se recomienda para una hamaca que vaya a estar en el exterior a tiempo completo. El cordón de nylon se usa en los ‘brazos’.

La principal característica que debemos buscar en las telas para hamacas es que sean resistentes. Sin embargo, puedes encontrar opciones que además te brindan comodidad, frescura y belleza. Recuerda que es importante que tengas en cuenta el entorno en el que piensas ubicar la hamaca, si tu deseo es que sea duradera, y permanezca en las mismas condiciones que cuando se confeccionó.

Rate this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *