Estas telas para kimono de verano ¡hacen algunas de las prendas más bellas del mundo! Los kimonos son la vestimenta tradicional de hombres y mujeres en Japón, aunque a menudo se usan solo para ocasiones especiales en estos días. Los kimonos están hechos de piezas largas de tela, generalmente cosidas a mano a lo largo de costuras rectas, con un collar sujeto para dar una forma limpia alrededor del cuello.

La tela no está cortada para adaptarse a la forma del usuario, sino que está doblada y envuelta alrededor del cuerpo, y se mantiene en su lugar con un obi (una faja de tela rígida y larga). El ancho de la tela del kimono determina el tamaño del mismo. El ancho estándar para la tela de kimono es de 14 pulgadas (35,5 cm), pero existen telas más anchas para personas más grandes.
El tipo de tejido, así como los diseños y bordados, determinan si los kimonos se usan formal o informalmente. Los kimonos para hombres y mujeres están hechos de las mismas telas, pero los tintes, patrones y detalles bordados están reservados principalmente para kimonos de mujeres.
10 Telas para kimono
Las telas de seda cubren y fluyen maravillosamente, y son difíciles de arrugar. Sin embargo, se manchan fácilmente y no son tan fáciles de limpiar. Aunque los kimonos modernos están hechos comúnmente de telas fáciles de cuidar que son menos costosas de producir, la seda todavía se considera la tela de kimono ideal.
Pero, para darte la oportunidad de conocer más opciones, y elegir si prefieres la seda o no, a continuación te mostramos las 10 mejores telas para kimono de veranos que existen en el mundo. Cada una de estas tiene características muy particulares que podrían convencerte de cambiar de opinión:
1. Chirimen de seda como una de las telas para kimono más usada
La tela Chirimen es un crepe de seda grueso y pesado, una tela arrugada hecha por los hilos de trama que se mantienen más apretados que los hilos de urdimbre durante el proceso de tejido. Los hilos de trama se retuercen a medida que se tejen, lo que da como resultado una textura desigual.
Esta técnica de tejido fue desarrollada en Japón hace más de 500 años. Los hilos pueden teñirse antes de tejer, o la tela puede teñirse usando varias técnicas después de que se teje. La tela de Chirimen se cubre maravillosamente y es difícil de arrugar. Por lo tanto, forma parte de las más populares telas para kimono de verano.
2. Seda Kinsha
Cómo hemos dicho antes la más popular de todas las telas para kimono de verano es la seda, Kinsha es un fino y ligero crepe de seda estilo chirimen. Los kimonos de Kinsha son muy populares en esta época. Esta tela se tiñe típicamente después de tejer usando varias técnicas de tinción y pintura a mano. Tiene una textura suave que da como resultado líneas nítidas, perfectas para pintar escenas detalladas.
3. Meisen Silk
La tela Meisen se produjo a partir de alrededor de 1868, y fueron los primeros kimonos económicos disponibles en los grandes almacenes de Japón a principios del siglo XX. Al principio, el hilo teñido para meisen kimonos se producía a mano, sin embargo, el proceso pronto se mecanizó.
Para hacer la tela meisen, los hilos se tejen primero sin apretar y luego se tiñen con plantillas. La urdimbre o los hilos de trama pueden descartarse en este punto y entrelazarse otros nuevos para crear los patrones iniciales.
Un método alternativo es estirar los hilos como si estuvieran tejidos y luego unir firmemente las áreas de diseño antes de sumergir la tela en tinte. Las áreas ligadas resisten el tinte, y cuando se tejen, esto da como resultado un diseño con bordes ásperos porque los hilos no están alineados de manera uniforme.
4. Lana
Otra de las populares telas para kimono de verano es la lana. La lana se usa cada vez más, ya que es cálida y flexible, no retiene fácilmente los pliegues, puede coserse a máquina y a mano, y puede limpiarse con facilidad. Un kimono de lana sin forro se puede lavar en seco sin desmontar.
Una vez que un kimono ha sido lavado en seco, siempre debe limpiarse en seco. Los productos químicos residuales de la limpieza pueden reaccionar con el agua y causar manchas. Los kimonos de invierno están hechos de telas de lana más pesadas y están forrados.
Los kimonos de verano sin forro están hechos de un tejido de lana que es ligero y permite el movimiento del aire. La lana se tiñe antes de ser tejida, y el peso de los hilos determina el calor y la transparencia de la tela resultante.
5. Lino
Se puede usar un lino o cáñamo tejido a mano para hacer kimonos (jofu) de verano, duraderos pero ligeros. La tela Jofu fue hecha originalmente en Okinawa y Oshima y usada por aquellos en la clase de samurai.
Originalmente, los hilos se teñían con resistencia antes de tejer a mano, pero ahora, con las máquinas que se usan a menudo para completar el tejido, se puedes usar el estampado con plantilla en la tela suelta.
Los kimonos de jofu no se usan en ocasiones formales, y los patrones a menudo se basan en esquemas de color azul (tintes índigo) o blanco.
6. Algodón
Las telas de algodón se usan tradicionalmente para hacer yukata sin forro, kimonos informales de verano. A menudo se usan en festivales de verano y durante una estadía en un hotel o resort. La tela es fresca y transpirable en verano, y para muchos, se siente menos confinada que la seda.
Tradicionalmente, la tela de algodón para yukata se teñía con índigo. En estos días, la misma está impresa en una gama de diseños brillantes, utilizando técnicas de impresión modernas. Sin embargo, otros métodos, como el shibori (un tipo de tie-dye), todavía se utilizan para crear diseños más tradicionales.
7. Tejidos sintéticos y semisintéticos
Entre tus opciones de telas para kimono de verano, también puedes incluir los materiales sintéticos y semisintéticos. Estos son cada vez más populares debido a su durabilidad y facilidad de limpieza. Sin embargo, las telas sintéticas también suelen ser menos costosas y su producción lleva mucho tiempo.
8. Tela semisintética de rayón
Como el rayón está hecho de fibras de pulpa de madera, a menudo se considera semisintético. Puede tener una sensación similar a la seda, cuando se teje en una tela fina, pero es altamente inflamable. El rayón (jinken) se produjo en Japón desde principios de 1900, donde se hizo popular para los kimonos de verano de fácil cuidado.
Las telas Jinken suelen teñirse después del tejido. Los kimonos Jinken son suaves, lisos, permiten que el aire circule libremente, no retienen el calor corporal y son fáciles de limpiar, pero no se usan en ocasiones formales.
9. Poliéster y otras fibras sintéticas
Las batas de baño con forma de kimono a menudo se comercializan como kimonos de poliéster. No son verdaderos kimonos y, por lo general, no deben usarse en público. Los kimonos ‘reales’, hechos de telas de poliéster, existen, pero no son tan comunes.
La tela de poliéster es resistente a las arrugas, duradera y de color rápido. También es fácil de limpiar en la lavadora. Sin embargo, respira menos que las telas naturales, a menudo se siente como plástico y puede ser claramente audible cuando se mueve.
10. Fibras mezcladas
Las mezclas de fibras sintéticas y naturales, como las combinaciones de algodón, lana y seda, están comúnmente disponibles en la actualidad. El componente sintético aporta durabilidad, facilidad de limpieza y un menor costo de fabricación, y a menudo se combina con seda (por su belleza y lujo).
Puede ser difícil incluso para los expertos saber si una tela es de seda pura o una mezcla de seda, a menos que realicen una prueba de quemado, ¡algo que no deseas hacer con un kimono caro!
Has conocido las mejores telas para kimono de verano. Estos tejidos poseen características muy particulares, que los hacen excelentes opciones para este tipo de prendas de vestir. Hay para todos los gustos y necesidades.