La confección de uniformes deportivos necesita de los materiales justos y adecuados para brindar al portador la movilidad, el confort y la imagen más apropiados para poder desempeñar la actividad de la manera más adecuada. Si bien escoger alguna clase de uniformes puede llegar a parecer una tarea que es simple, la clase de tela es uno de los principales factores a considerar a la hora de proceder a la creación de la misma.
A continuación te proporcionaremos la información, y la descripción más necesaria para que llegues muy bien a conocer todos los tipos de telas más apropiados para la realización de los uniformes deportivos según sean los diversos factores a los que la persona que lo porta puede llegar a enfrentar en la práctica.

Historia de las telas para uniformes deportivos
La primera pregunta que se debe hacer quien desea tanto confeccionar uniformes deportivos es ¿Cuál es la clase de tela más adecuada para este uso?, la respuesta es sumamente importante porque la clase de tela cuenta con una incidencia que es directa en el rendimiento, el impacto deportivo y en la comodidad de los atletas.
Se ha producido en las últimas décadas un avance impresionante en la confección de ropas para los deportistas, siempre de la mano de la tecnología, conseguimos en este particular algunas ciencias que se encuentran dedicadas solamente al estudio de la materia como tal, de la colorimetría, de detalles implícitos en ciencias como la química, física y la biología, y otras más que van de la mano de la confección de las telas deportivas brindando sus aportes.
Principales telas de uniformes deportivos
A continuación comenzaremos a describirte las 20 telas más utilizadas para los uniformes deportivos.
1.- Las telas de red para uniformes deportivos
La popular y conocida tela de red, es una tela que se caracteriza por ser entretejida, se presenta de forma perforada o bien a simple vista se observa con agujeros de tamaño muy pequeño, esto es buscando evitar el calor ya que la pieza de ropa se mantiene muy ventilada dejando que suceda el proceso de la evaporación en la transpiración.
Es la reina madre de las telas modernas de alto impacto, su enorme ventaja nos viene desde el punto de lo económico, siendo una excelente opción para el uso en los equipos deportivos de los adolescentes, existe una limitante que debemos nombrarte y es que la misma no se puede usar por más de una o dos temporadas dependiendo sea el desgaste y el caso, ya que aunque es una tela que se ofrece a un muy buen precio, cuenta con una durabilidad media.
No se nos presenta siendo una tela con características elásticas, salvo que sea del tipo de tela para uniforme de red elástica, no es la más adecuada para los deportes como el rugby que son de contacto, donde la ropa suele contar con grandes accidentes.
2.-Las telas de tejido en puntos de poliéster
Este tipo de tela es muy parecida a PDP tanto en sus particularidades como en el peso, a diferencia de lo que conocemos como el doble tejido del doble punto, es un proceso donde cada aguja se encarga de coser su tejido propio. Las agujas por lo tanto realizan barridos de forma simultánea, en hileras de forma paralelas de tejidos entrelazados alcanzando un patrón que se hace en forma de zig-zag.
Es empleado en telas rayadas, de forma principal en los jerseys de los uniformes del béisbol, con el fin de cuidar y entretejer las rayas dentro de la misma.
3.- Tela Airknit o de punto de AK
Otro de las telas para uniformes conocidas por sus características de alto rendimiento es la que lleva por nombre AK, la misma es una tela de poliéster muy pesada y que cuenta con orificios que son muy pequeños, los que se encarga de generar transpirabilidad a la pieza de ropa como tal.
Es muy duradera, transpirable, no se encoge y es sumamente resistente a la presencia del sucio. Se utiliza principalmente en telas de uniformes como el beisbol, el hockey, y lacrosse.
4.- El Spandex tela para uniformes deportivos
El spandex es muy popular en los uniformes de gimnasia, es una tela de tipo sintético, que es proveniente del elastano, es ampliamente conocida por su enorme durabilidad y elasticidad.
Se emplea mucho en prendas que son ajustadas al cuerpo, como lo son los shorts de fútbol, las mallas de gimnasia, el voleibol de playa, así como en los apliques que se observan en los laterales en las camisetas de fútbol americano y en las medias de hockey.
Es de aclarar que no se emplea para la realización de camisetas en los uniformes, dado que una tela sumamente pesada y no cuenta con la suficiente transpirabilidad, aunque existe una enorme variedad de telas que mezclan materiales como spandex y poliéster, para hacerlas mucho más livianas y un poco más elásticas.
5.- El dazzle o Ak Sheen
Es conocida en el mundo de los uniformes por ser una tela de punto, que se caracteriza por ser 100% poliéster brillante, tipo tricot, de tejido liso, y se emplea por lo general en ciertos apliques o para acentuar algunas partes de los uniformes, como lo son específicamente los hombros en los uniformes de baloncesto.
Es conocido comúnmente como la tela brillosa o brillante. No se considera útil para toda clase de uniformes ya que se adhiere a la piel con el proceso de la transpiración.
6.-Tackle Twill
Es una tela adhesiva, sarga de material de poliéster. Se emplea solo para la decoración de los uniformes, como por ejemplo, en los números, los parches bordados de las casas comerciales, los nombres de los jugadores y de los equipos.
7.-PROwick
Este es un tipo de tela de uniformes sumamente comercial, pues es de un 100% poliéster del pesado, el cual ya te hemos mencionado anteriormente pero se caracteriza por ser de 12 onzas, es una tela que se utiliza para poder llevar el control de la humedad y que se encarga de eliminar la humedad en todo el cuerpo y lo deja seco y fresco al máximo. Por lo general es usado en todos los deportes donde se necesita un tejido en sus uniformes que sea de rendimiento transpirable.
No es aconsejado su uso en el fútbol americano debido a su estiramiento tan ligero.
8.-Kool Wick
Es una tela que al igual que la anterior es de un 100% poliéster pero del ligero que se caracteriza por ser fuerte. Esta es una de las versiones conocidas hasta ahora entre las telas que se utilizan para realizar el control de la humedad.
Se emplea como tela de uniformes en todo tipo de deportes en los que se necesita un tejido que sea tanto transpirable como de rendimiento ligero. Koolwick está siendo reemplazado por el tejido Dry-Flex.
9.-Dry-Flex
Es una tela para deportes sintética totalmente, esta de moda ya que cuenta con un 100% poliéster para el ayudar y mantener el control de la humedad al máximo, es muy parecido al tejido de la Koolwick, pero se diferencia en que esta es un poco mucho más liviano y cuenta con un estiramiento que va hacia dos vías, es utilizado en los uniformes de equipo grandes como el beisbol, basquetbol, softball y voleibol o en donde se requiera uniforme con amplio grado de transpirabilidad.

10.-Durastar Mesh
En los uniformes deportivos también es necesario el uso de ciertas mallas como sucede con esta tela, que se forma por 100% poliéster de unos 150 deniers, es también una tela de colores brillantes que es empleada en todos los deportes. Esta es exactamente la malla que es utilizada para los uniformes de los deportes profesionales, ya que la misma es muy transpirable, y agradable en los climas que son cálidos.
11.-La Superstar Mesh
Es otra clase de tela de malla al igual que las anteriores que cuenta con un100% poliéster de 150 deniers. No se nos presenta para nada luminoso ni brillante, de igual forma es usado en todos los deportes, por ser agradable, transpirable y muy cómodo.
12.-El Polymesh una de las mejores telas para uniformes deportivos
Es una tela para hacer uniformes deportivos, que es de material sintético se dice que es de un 100% de poliéster ligero contando con 75 denieres. Es muy parecido a la malla Superstar, por lo que se particulariza por ser un tejido mucho más ligero.
Con frecuencia se emplea para actividades de frio como el hockey sobre hielo o sobre patines, también en el softball y en el béisbol, o en cualquier circunstancia en que se necesite un tejido de malla que sea ligero al cuerpo.
13.-Open Mesh
Es así igual que las anteriores una clase de tejido en malla deportiva de 100% poliéster de peso pesado. Se le conoce con mucha habitualidad por el nombre de la malla del ojo de buey. Se emplea principalmente para los uniformes y las camisetas de fútbol y como una ayuda extra en las inserciones de sistemas de ventilación en los jersey de hockey que se usan en la práctica sobre hielo y sobre patines.
14.-Polyknit
Es una clase de tela para uniformes deportivos, sintética que cuenta con una 100% poliéster el mismo es tejido ceñido, muy parecido al poliéster de doble punto pero por el contrario mucho más liviano, esta clase de tejido se emplea para todas las clases de deportes cuando se requiere un tejido de poliéster que sea al mismo tiempo de tejido liso de menor peso.
15.-Polycotton
Es una tela de combinación 50/50 sintético y natural, por lo general se utiliza la combinación de algodón y poliéster, en el mercado se encuentra disponible en dos pesos diferentes, que van desde las 6.5 onzas hasta las 9 onzas. Este tipo de tela lisa es algo que se hace transpirable pero con el detractor que no cuenta con ninguna clase de propiedades de absorción frente a los embates de la humedad, da mucho confort en los climas de temperaturas cálidos. Se emplea en deportes de equipos.
16.- Pinstripe Warpknit
La tela que lleva por nombre Warpknit, es un tejido de 100% poliéster con telas que se nos presentan por lo general a rayas, cuenta con 12 onzas y es la tela por regla utilizada para la realización de los uniformes de béisbol.
17.-Way Stretch Mesh
Tejido conformado por 75% nylon y un 25% de spandex, se caracteriza por ser peso pesado de 100 denieres, y cuenta con una malla que es elástica y va en 4 direcciones, es ampliamente usado en deportes como el futbol A4, ya que es un tejido antimicrobiano, impermeable y resistente al sucio.
18.- El tejido Durashell
Esta clase de tela se caracteriza por ser formado por un 100% sintético de poliéster de Durashell, y es empleado de forma exclusiva para hacer los pantalones de hockey.
19.- Textured Mesh
Es una malla que se particulariza por ser 100% poliéster de peso pesado, cuenta con características como un ente anti-microbiano, es muy resistente a las manchas y al sucio, es utilizado en deportes de arrastre como el futbol y el beisbol.
20.-Telas para uniformes sintéticos Polyester Interlock
Son telas para deportes de un 100% poliéster que cuenta con una serie de interbloqueo y propiedades que se encargan de absorber y cuidar al portador de los embates de la humedad, es un tipo de tela que es muy pegado al cuerpo y que resiste el enganche en los juegos, además de ser resistente al sucio es anti-microbiano.
Hasta ahora te hemos dado un top 20 acerca de las telas más utilizadas en los uniformes deportivos, no creas que son todas en el mercado textil para uniformes deportivos existe una enorme variedad, la cual en otros artículos te daremos a conocer.