Comenzar en el arte de la pintura es realmente una maravilla, es la manera en la que plasmas tu concepto propio del mundo y en la forma en la que deseas expresar de alguna manera lo que deseas; pero a pesar de ser tan especial si es necesario con algunos conocimientos y bases determinados, si aún eres de los que no lo tienes tal vez sea mucho mejor que comiences a tomar algunas clases de pintura y de dibujo.
No olvides que siempre lo mejor antes de comenzar a realizar cualquier tipo de obra de arte es muy importante tener en las manos las mejores herramientas para realizar pinturas o dibujos; por eso en esta ocasión en nuestro artículo hablaremos un poco acerca de como es el proceso para elegir la tela para lienzo más adecuada para nuestras pinturas.

¿Que es necesario saber acerca de las telas que se usan para los lienzos?
Aunque viéndolo a simple vista nos puede llegar a parecer que es algo muy sencillo y simple, es algo realmente muy importante que aprendas a las características principales para poder conocer cómo se elige la tela de un lienzo, y esto va a depender siempre de la calidad del material que el mismo nos demuestre, sus medidas y por ende tu estilo propio. También es necesario aprender más acerca de que pinceles debes utilizar para aprender a pintar, esto es un plus necesario.
Debes saber cómo se elige el material adecuado para el lienzo entre el lino, el algodón, o las telas sintéticas o combinadas; cada clase de material cuenta con su propia resistencia y por supuesto debe ser especial para las diferentes técnicas en las clases de pintura que se encuentran en el mercado, esto es necesario que lo sepas la tela debe ir engranada a la pintura acrílicas, acuarelas, óleos, y vinilos entre otros.
Por eso aquí te orientaremos acerca de las mejores telas para lienzos en tus diferentes clases de pintura y dibujo.
Principales tipos de telas utilizados para tus lienzos.
Como te hemos venido mencionando en los apartados anteriores existen diferentes clases de lienzos (telas) que van desde materiales naturales como el lino o el algodón, o sintéticos como el polyester, en algunos de los casos estos últimos son de telas combinadas.
La pregunta más recurrente es ¿pero por qué existe tanta variedad?, en este punto es muy importante comprender que va a depender siempre en gran medida de la tela que tengamos la apariencia que la pintura va a tener simplemente a la vista.
Los lienzos que son fabricados con la tela de algodón son excelentes en cuanto primero que nada debido a su capacidad de absorción en la pintura, es de gran ayuda ya que lo facilita mucho, sin embargo, es un tipo de material con el cual hay que ser muy observador, ya que se pudre de forma mucho más fácil y puede llegar a generar que la pintura simplemente se agriete o se rompa, por lo general no se aconseja mucho para dibujar con pinturas como el óleo o las acrílicas, son pinturas que simplemente son demasiado pesadas y que pueden llegar a dañar la tela de forma muy rápida.
Tanto la calidad como el tipo de tela se encargan de afectar la apariencia de las pinturas, por otra parte, los lienzos que son de lino son excelentes para ser aplicadas en las pinturas acrílicas y los óleos por su resistencia tan alta, muy a pesar de que no son del tipo de material que es absorbentes como lo es el algodón, por lo general ya vienen preparados para empezar a pintar, pero la pintura se mantiene perennemente muy bien sobre ellos, son de tipo versátiles, al artista le permite incluso utilizar las técnicas de aerografía sin mayor problema.
Por otro lado a los lienzos que son de telas sintéticas o lo combinados, de igual forma cuentan con una excelente adherencia y resistencia de la pintura como tal, una enorme ventaja es que son mucho más económicos que los lienzos fabricados con el material de lino, pero lo más aconsejable siempre es que eres de los que si cuentan con un buen presupuesto adquieras siempre un lienzo de material de lino.
1.- El Algodón
El empleo del algodón como material de soporte en la industria textil de la pintura se ha extendido a partir del año de 1930. Es un material proveniente de dos clases de especies naturales que son Gossypium barbadense y Gossypium hirsutum, y las mismas son tan populares como lo es el lino tradicional, un buen lienzo hecho con tela de algodón de buena calidad es un excelente soporte el mismo es perfectamente aconsejable.
2.- El Lino
El lino es fabricado se fabrica a partir de las fibras naturales de la planta de lino que lleva por nombre Linum usitatissimum.
Las fibras de lino que se usan para crear los lienzos son mucho más fuertes y largas que las fibras de algodón que se emplean. Esto le otorga una estabilidad en dimensiones mucho mayor y el no deformarse de fuerza menor. El lino será considerado siempre como la primera opción por el usuario aunque, el algodón de buena calidad es una tela muy útil para realizar obras que se mantengan en el tiempo.
3.- El Yute
Este clase de fibra tan utilizada en los lienzos, es obtenida del interior de los vástagos de las plantas provenientes de la familia de las malváceas especialmente del género conocido como Corchorus. El yute es conocido por ser un tipo de fibra gruesa, lustrosa, muy resistente y se observa en un tono que es dorado. Sin embargo, factores tanto como la lluvia y la humedad pueden llegar a maltratar no solo la flexibilidad haciéndola muy quebradiza y frágil, sino también el lustre esto sucede principalmente cuando se utiliza la tela en su forma cruda
4.- Las telas de origen belgas Claessens.
Hasta los últimos días del siglo pasado, es bien sabido en la Historia del arte que muchos artistas se encargaban de preparar sus propias clases de telas, a través del paso del tiempo y el paso del auge de la pintura, hubo muchos aficionados que comenzaron a tomar el pincel y esto a la vez condujo a un gran aumento de la demanda de telas de ciertas preparadas con los procedimientos de tipo tradicional.
En el año de 1906, cercano al río Lys, Victor Claessens en Bélgica se encargó de fundar la compañía para realizar telas de calidades artísticas muy altas. Para esto se refinaron los diferentes procedimientos que habían sido transmitidos al pasar el tiempo.
Claessens en nuestros días se encarga de producir telas de lino principalmente para lienzos Esta clase de materia se encarga de proporcionar no solo durabilidad sino también una calidad que es inmejorable sobre las telas que son justas para este fin.
Este respeto ganado por experiencia en telas para lienzos que fue obtenida al paso de todo este tiempo, han logrado que Claessens sea vista como una industria muy popular y valorada por las telas de origen belgas entre los artistas que se forman en todo el mundo.