Tela Para Bikinis, Descripción, Principales Ventajas y Desventajas

El hacer la selección del tejido más idóneo y especial para la fabricación de los trajes de baño, especialmente para los bikinis o los que se utilizan para realizar los entrenamientos deportivos es una tarea un poco complicada. Elegir un tejido u otro va a depender, básicamente de las diferentes preferencias de tipo personal.

Por lo general las personas que nadan buscan siempre obtener la máxima compresión y ajuste aerodinámico en las prendas para la playa y piscina, otros solo prefieren que quede ligeramente ajustado pero que al mismo tiempo no le quede demasiado ceñido al cuerpo, otro por el contrario solo buscan la máxima ligereza posible, otros quieren que el bikini cuente con la mayor durabilidad posible y que sea lo más resistente al estar en sitios donde hay agentes químicos como lo es el agua clorada.

En este artículo te explicaremos a profundidad acerca de las clases de telas principalmente utilizadas para los trajes de baño como los bikinis, de las ventajas y de las desventajas existentes  en cada uno de ellos. El objetivo principal es no solo aconsejar sino también orientar un poco a cada uno de nuestros lectores acerca de qué tipos de telas debes  buscar para contar con un buen bikini y para que éste se ajuste mucho mejor a cada uno de tus requerimientos.

Tela Para Bikinis, Descripción, Principales Ventajas y Desventajas
Tela Para Bikinis, Descripción, Principales Ventajas y Desventajas

Tipos de telas utilizadas en los bikinis

A continuación te pasamos a describir los diferentes tipos de telas que son utilizados para la creación de bikinis, sus ventajas y desventajas.

1.- El Poliéster

La tela de poliéster por ser una tela con características sintéticas, se ha encargado de dominar la industria de los trajes de baño por décadas, no solo para bikinis sino para los  entrenamientos y las competiciones acuáticas durante muchos años.

Ya sea combinado con la famosa lycra o estando solo, el poliéster es el tejido master y líder para las fabricación de los trajes de baño. Las tecnologías actuales y nuevas en el poliéster han llegado a mejorar las diferentes cualidades técnicas del cual el tejido es portador y la comodidad por ende del material en cuestión, lo que le permite llegar a superar a otras clases de telas.

Ventajas del poliéster

  • Son fibras sumamente elásticas y muy fuertes.
  • Cuentan con un ajuste que es muy cómodo y suave al cuerpo.
  • Es la clase de material que puedes confiar por ser ampliamente duradero, incluso si no se llega a cuidar de la forma más apropiada.
  • Nos ayuda y se encarga de mantener tanto el color como las diferentes tonalidades.
  • Es una clase de tejido que es resistente a la abrasión, al pilling y a la contracción.
  • Es de secado ultra rápido.
  • Es resistente a ciertos químicos, especialmente al cloro.
  • Cuenta con protección a los rayos del sol a la persona que lo porta.
  • Se encarga de mantener su forma.
  • Cuenta con transpirabilidad.
  •  Puede llegar a ser de 2 a 3 veces mucho más duradero que materiales como el Elastano o el Spandex.

Desventajas de este tipo de tejido

  • En muchos países es de mayor costo, y algunos portadores dicen que no es tan cómodo como el famoso Spandex.
  • Al mismo tiempo no se estira tanto como lo hace el Spandex, aunque siempre mantiene muy bien su forma.
  • Al no ser un material que sea muy elástico, es mucho más difícil de usarlo desde el principio.

2.- El Poliéster PBT

El tereftalato de polibutileno, que es conocido también por sus siglas como PBT, es una clase de poliéster texturizado que cuenta con un estiramiento natural que es muy parecido al que tiene la tela spandex. Por lo normal se combina con telas como el poliéster.

Principales ventajas del poliéster PBT

  • Es una clase de tejido que es mucho más liviano que la Lycra, es una tela que se caracteriza por llegar a ser muy resbaladiza y por lo tanto se desliza de muy buena forma cuando pasa a través del agua.
  • Esta clase de tela cuenta con una extraordinaria resistencia tanto al calor como al cloro.
  • PBT cuenta con una característica que lo hace muy especial, lo que es un estiramiento bidireccional, pero también es de mencionar que cuenta con mucho menos estiramiento que materiales como el Speedline o la Lycra. Es muy parecido a otros fabricantes que cuentan con un 100% en los trajes de poliéster.
  • PBT es ampliamente conocido por ser uno de los tejidos más livianos y por lo general no necesita ni incluye ningún tipo de forro, lo que hace que los trajes de baño de este tipo sean especialmente ligeros.
  • Esta clase de poliéster tiene una resistencia que es excelente frente a los roces por ejemplo en caídas en la playa o roces con el borde de la piscina, algo que es muy frecuente.
  • Cuenta con una muy baja absorción del agua, y su secado es rápido.
  • Es repelente el agua y esto lo hace una característica muy importante para nadar al aire libre.
  • El tejido es mucho más duradero que otros, cuenta con una buena elasticidad y un excelente estiramiento, muy parecido a lo que es el spandex.
  • Esta clase de poliéster cuenta con un acabado totalmente mate, por lo tanto es mucho menos brillante que la Lycra. Esta particularidad puede llegar a ser una ventaja o una desventaja según sean los gustos personales de cada quien.

Desventajas del PBT

  • Cuenta con mucho menos estiramiento o elasticidad que materiales como el Speedline o la Lycra, por lo que en ciertas ocasiones puede llegar a sentirse mucho más rígido que estas clases de  telas y por esta misma razón no llegar a ser muy confortable.
  • Su precio por lo general es mucho más alto en el mercado.  

3.- El Nylon

La tela que es conocida con el nylon es una tela única y una gran alternativa al tan buscado poliéster. El nylon es una clase de tejido que se caracteriza tanto por ofrecer un ajuste que es muy suave, y por ser de material que es muy liviano y que oferta un ajuste con mucha suavidad. La tela de nylon también cuenta con algunas desventajas ya que no es una tela que sea muy resistente al cloro y no tiene tanta duración como lo hace el poliéster.

Ventajas del Nylon

  • Es un tejido que es fielmente resistente a los embates de la abrasión.
  • Es muy suave al tacto y se presenta muy lustroso, cuenta con un nivel de baja absorción a la humedad.
  • Se desliza de forma muy fácil y cuenta con una buena elasticidad.
  • Con mucha frecuencia es mezclado con el Spandex para otorgarle mucha más elasticidad.
  • Genera al portador un ajuste bien liso y muy ligero.
  • Es popular y buscada ya que es una de las fibras más sintéticas fabricadas con fuerza.
  • Su precio en el mercado es bastante económico, cuenta con un secado muy rápido y con baja absorción al agua.

Desventajas

  • Es una tela que cuenta con poca resistencia a la exposición por largos periodos de tiempo a materiales como el cloro y a los embates de factores climáticos como el sol, por lo que la tela se puede deshilachar y por ende se transparentara y desvanecerá, un consejo para evitar esto es enjuagar con abundante agua fría después de cada uso.

4.- La  Lycra

La popular y reconocida fibra de LYCRA® es una marca mundialmente registrada donde se mezclan materiales como el spandex y el elastano, hoy en la actualidad es un tejido que es  propiedad de la empresa que lleva por nombre Invista. Aunque esta clase de tejido forma parte de los elásticos, es considerado mucho más elástico y de gran calidad, por lo normal, en los bikinis, se combina con ciertas cantidades de poliéster.

Ventajas de la Lycra

  • El poliéster Lycra es suave al tacto y muy liso, es resbaladizo por lo tanto se desliza con facilidad al encontrarse en el agua, de igual forma se ajusta de modo excelente en el cuerpo.
  • El cloro es una sustancia química que daña la Lycra, aunque los trajes de baño que son fabricados con lycra son mucho más duraderos que los que son fabricados con tejidos de spandex.
  • La lycra cuenta con la mayor extensión que cualquiera otro tipo de tela, incluso mucho más que el spandex como tal, es un material fresco y cómodo.
  • Mantiene la forma y el color.
  • El peso de Lycra se mantiene entre los tejidos como el Streamline y el SpeedLine.
  • Su acabado es amplio puede ser mate o brillante.

Desventajas

  • Es un material que es bastante costoso.
  • Este tipo de bikini necesitan de un forro, lo que incrementa el peso del traje.
  • Es muy poco resistente si se mantiene en una superficie de características rugosa, parecido a otros productos que son de Lycra®, como por ejemplo las medias.

5.- El  elastano o spandex

El elastano, la lycra, o el spandex es prácticamente en telas es lo mismo. El Spandex es el término utilizado más genérico para referirnos de alguna forma a la Lycra, mientras que la Lycra por otro lado es una de las marcas utilizadas más populares de Spandex en el mercado. Básicamente son lo mismo, aunque se considera en todos los mercados que la Lycra es “una fibra de spandex que cuenta con mucha más calidad”.

Ventajas

  •  Es una clase de fibra que se ajusta muy bien al cuerpo.
  • Su precio es mucho más económico que la lycra.
  • Es suave y liso al tacto.
  • Es un material que al ser muy cómodo, se desliza fácilmente en el agua, es muy elástico.
  • Conserva por lo general la forma y el color.
  • Lo puedes conseguir en diferentes acabados.

Desventajas

  • Puede llegar a causar irritaciones y pequeñas si no se combina con otras clases de telas.
  • No es un material tan elástico como lo es la Lycra, de igual forma es muy poso resistente a los roces.
  • Estos trajes de baño requieren del uso de forros, lo que incrementa el peso del traje.
  • No soporta los embates del cloro, por lo tanto debe enjuagarse con agua fresca muy bien después de cada uso.

6.- El Speed line

Los tejidos SpeedLine son realmente especiales los mismos se encuentran formados por una combinación de 45% poliéster, y de 55% PBT. 

El SpeedLine es un tejido que s muy elegante al tacto. Sin embargo, es muy suave y se desliza con facilidad a través del agua.

  • Cuenta con una excelente resistencia a los químicos como el cloro.
  • Es una de  las telas más ligeras conocidas para la fabricación de los diferentes modelos de trajes de baño.
  • SpeedLine sufrirá ciertas rozaduras si entra en contacto con cualquier clase de superficie rugosa, en este aspecto es muy parecido a la Lycra.
  • Es de un aspecto generalmente brillante.

Desventajas

  • Cuenta con mucho menos estiramiento que la lycra, por lo que puede llegar a sentirse menos confortable y un poco más rígido que la misma Lycra.
  • Es una clase de material que es bastante costoso en el mercado.

7.- El  Stream line

El StreamLine se caracteriza por ser un tejido que es fabricado en un 87% de poliéster más un 13% de poliuretano, y que cuenta con ciertas bandas de resina que son repelentes al agua.

Ventajas principales

  • Es elegante y muy suave al tacto, por lo tanto es sumamente confortable.
  • Es un tejido mucho más grueso y más denso que Lycra.
  • StreamLine cuenta con menos estiramiento y elasticidad que la propia Lycra porque es mucho más denso. Por el contrario es mucho más elástico que el SpeedLine.
  • StreamLine de dice según los expertos que es la tela de tipo más pesada, debido a su tejido grueso. Sin embargo, por lo normal los bikinis que incluyen este tipo de tejido siempre tienen algún tipo de forro, lo que hace que se minimice el arrastre del mismo y su tejido sea mucho más denso reduciendo los enormes problemas de la transparencia.
  • Este tejido es considerado de alta tecnología, pues se encarga de arrastrar el agua.
  • StreamLine de igual forma se enganchará si llega a entrar en contacto directo con una superficie rugosa, pero mucho menos que la Lycra® debido a lo grueso de su tejido y a las bandas de resina que el mismo es portador.
  • Puede contar con diversos acabados.

Desventajas

  • Es la tela para trajes de baño más costosa que se conoce, de igual manera es un tejido mucho más pesado que Lycra, por lo que no ofrece ninguna clase de sensación de confort.

El hacer la elección particular de la tela de un bikini o de cualquier traje de baño es un trabajo arduo y muy importante y debe ser el reflejo firme de tus objetivos principales como amante del agua. Con tantas clases y tipos de tejido, elegir uno u otro puede llegar a ser algo complicado.

Rate this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *