Telas Para Cocina, Descripción, Categorías Y Usos

La cocina es un lugar muy especial y único al momento de reunirse en familia, por lo tanto la pregunta de qué clases de telas se deben escoger para ese lugar siempre es una diatriba, ya que debe tratar de verse muy fresco, confortable y cómodo, ¿Qué clase de telas para cocina hay que escoger?, es la pregunta principal, en este artículo tratamos de contarte lo más necesario para que puedas saber acerca de las cortinas de este sitio tan particular, te lo contamos todo a continuación para que aciertes al momento de escoger las telas de tus cortinas.

Telas Para Cocina, Descripción, Categorías Y Usos
Telas Para Cocina, Descripción, Categorías Y Usos

¿Qué tipo de telas de cortinas debes elegir  cuando vas a decorar tu cocina?, seguramente que has observado que existen en el mercado múltiples fibras y múltiples mezclas de tejidos, colores y estampados. 

Telas utilizadas para hacer cortinas de cocina

En este artículo te vamos a describir las diferentes clases de telas para cortinas de cocina que existen en la industria textil para que de esta manera puedas obtener una visión mucho más exacta de qué es lo que vas a escoger cuando vayas a decorar este espacio en particular, bien con el uso de las cortinas, los paneles japoneses, o los estores. Vamos a comenzar:

1.- Las  telas de cocina de poliéster

Las telas de cocina que son fabricadas con el poliéster cien por ciento, son contentivos de muchos beneficios y muchas ventajas. Antes de comenzar con el tema como tal deseamos explicarte que el poliéster es una de las principales fibras artificiales existentes en el mercado, pero posiblemente sea de las más empleadas dentro del sector del arte y la industria textil y de la confección de cortinas y estores.

Con la ayuda del poliéster se pueden llegar a encontrar excelentes clases de terminaciones y de acabados y puedes conseguir una enorme variedad de colores y de formas y es porque este tipo de fibra se comporta de excelente manera frente a los procesos de tintado. Es un material que es muy liviano y que es totalmente resistente tanto a los embates del clima, como al paso del tiempo, incluso podemos llegar a decir que nos encontramos frente a la fibra más duradera de todo el mercado, también es un punto a su favor que al ser artificial el precio del mismo suelen ser mucho más accesible. 

2.- Telas de algodón

Es una fibra de origen natural que se dice no contiene ninguna clase de productos químicos añadidos, es una clase de fibra que se caracteriza por ser muy transpirable lo que permite el poder realizar el procedimiento de la circulación del aire evitando que se creen cualquier clases de hongos, al mismo tiempo se encarga de absorber muy bien la humedad del ambiente.

El algodón para llegar a las telas debe ser extraído primero que nada de ciertas plantas naturales, pero no por esto debes creer que es una clase de fibra débil o frágil, aunque no lo creas es todo lo contrario, es muy fuerte y resistente, como un plus si sigues las instrucciones de los fabricantes, la puedes proceder a lavar en las máquinas lavadoras. Esto sí, cuenta con  caída que es excelente, genera una enorme sensación de confort ya que es muy suave al tacto.

3.- Las telas para cocina de Lino

El lino es otra de las telas que se utiliza para hacer las cortinas de la cocina, ya que te darán mucha prestancia en cualquier clase de espacio donde se utilicen. Como la descripción del algodón anteriormente descrita, es una clase de fibra natural que es extraída también de la planta del lino. 

Al tacto es sencillamente suave y te ayudará a generar una caída hermosa, aunque bien es sabido que es muy difícil conseguir en el mercado cortinas que sean fabricadas cien por ciento con  este material porque su precio se elevaría al máximo.

4.- Las telas combinadas con algodón y con poliéster

Ya te hemos descrito en los apartados anteriores, las tres fibras de uso principal en la confección de las telas para cortinas aunque realmente estas clases de telas son utilizadas en todos los diferentes procesos de creación de ropa y vestimentos para el hogar. Ahora de forma seguida vamos a describir lo que son las mezclas de las fibras. La más empleada es la del algodón y el poliéster. Tomando en cuenta esta clase de telas de cortinas esperamos que se suman las ventajas y los beneficios tanto de una como de las otras.

Por ejemplo de estas uniones contaras con el beneficio de la resistencia y la fuerza del poliéster, y por otra parte disfrutarás simplemente al tacto de la suavidad del algodón. Esta clase de mezclan te generan en la pieza una buena y necesaria resistencia. Al mismo tiempo su mantenimiento es muy sencillo y proceder a lavar las cortinas o los estores de la cocina con esta mezcla de fibras es pan comido.

5.- Mezclas de lino, algodón y de poliéster

A esta mezcla que es tan utilizada de algodón y poliéster, en este apartado se une el lino, el cual ayuda y nos ofrece mucha suavidad y por ende mejores caídas. Lo más lógico es que al crearla exista un porcentaje mucho más alto de poliéster y de algodón y por ende una menor cantidad de lino, lo cual nos trae el beneficio de abaratar un poco el producto final ya que ya que el lino es conocido por ser la fibra natural más costosa, al final verás que es una combinación que vale la pena por los resultados finales. 

6.- Telas de para cocina de viscosa

La viscosa es popularmente conocida por ser una fibra de celulosa, que a continuación es totalmente regenerada, cuenta con las mismas características con las que cuentan otras clases de fibras naturales, incluso en algunas ocasiones no te podrás dar cuenta si las telas de las cortinas como la  lana, el algodón, lana, el lino o la viscosa. 

Es realmente muy apreciada dentro del sector textil porque al mismo tiempo admite de muy buena manera los procesos del teñido, con lo que se pueden llegar a crear variado y un sinfín de muchos diseños. La viscosa se suele aconsejar para su uso en las zonas donde hace demasiado calor por su comodidad, también es conocida por el nombre de rayón.

7.- Telas para cocina de mezclas como el rayón y el poliéster

De igual manera se pueden conseguir ciertas telas de cortinas con esta mezcla de fibras. No es lo más frecuente dentro del mundo y el tema de las cortinas, pero al mismo las puedes adquirir para crear excelentes efectos en el área decorativa.

8.- Mezclas con fibras de lana

En algunas clases de cortinas, puedes llegar a observar que se insertan algunas fibras de lana para que la misma tome más suavidad y adquiera textura. La lana es otra de las más beneficiosas fibras naturales dentro del sector textil.

9.- Telas de PVC

El área textil se encarga de evolucionar cada día más y cada vez se hace mucho más frecuente conseguir telas de cortinas hechas con PVC, sobre todo si lo que estamos empleando en los estores tanto enrollables como plegables. 

Los beneficios principales del PVC es que las cortinas que encontramos fabricadas con este tipo de material gozan al 100% de impermeabilidad total y son muy resistentes, tanto como las fibras naturales. Si eres de los que eliges estores con el PVC como material, también tienes que conocer que son muy fáciles y sencillos de lavar y que siempre contaras a tu disposición de una enorme variedad de colores.

10.- Telas para cocina de mezcla como el PVC y el poliéster

Los fabricantes de las telas de cortinas también se encargan de emplear este tipo de mezcla de fibras para crear la elaboración de sus productos.

Te hemos contado minuciosamente a través de un paseo de las diferentes fibras que existen para poder realizar la confección tanto de estores, como de cortinas, y de los paneles japoneses. 

Pero cuando vayas a realizar la elección de tu producto puedes tener muy en cuenta detalles como el grado de apertura. Esto quiere decir, que si deseas que tu cortina deje que pase abiertamente la luz del sol o si por otra parte solo deseas lo contrario. 

Rate this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *