Descubre los los tipos de telas para cortinas y los beneficios de poder escoger por tu propia cuenta la clase de tela que deseas emplear en tu cortina te otorgara la gran oportunidad de realizar la decoración de las ventanas de tu hogar u oficina como tu mejor lo prefieras.
Si decides utilizar una serie diferente en la gama de colores para hacer la decoración propia con un toque de diferentes estilos juntos, y comienzas a notar que las mismas han quedado un poco extrañas a la vista, pues no existirá ninguna clase de problema al mezclar las cortinas de nuevo porque tendrás más de una oportunidad para soltar la creatividad con la cual tu cuentas seguramente.
Esto sí, debes saber primero que nada, que no es cualquier clase de tela la que vas a proceder a emplear, pues no todas sirven ni son útiles para armar una hermosa cortina. Por esto y sin importar qué hayas decidido ya emplear para tu casa, en nuestro post de hoy te hablaremos acerca de los tipos de telas para cortinas más comúnmente empleados y de esta forma no tendrás ninguna clase de error al realizar la selección y el montaje.

Tipos de telas de cortina
¿Qué telas de cortina se deben escoger? ¿Cuántas clases de fibra existen en el mercado? En este lo contamos todo para que no cometas ninguna clase de error en el proceso de selección de tus telas. Otra pregunta muy común es ¿Qué clases de telas de cortinas debes escoger cuando vas a hacer la decoración o la remodelación de tu nueva casa?
Seguro que ya en el camino has notado que existen una gran cantidad de fibras en uso y por ende de múltiples combinaciones a realizar. No dejes de leer todo lo que viene pues conocerás más acerca de los distintos tipos de telas que existen en el mercado, para que cuentes con una visión mucho más exacta de cual debes seleccionar por utilidad y por decoración.
1.- Telas de cortina sintéticas de nylon o de poliéster
Las telas de cortinas que son hechas con el material que lleva por nombre poliéster cuentan con un ciento por ciento de muchos beneficios y ventajas. Antes de proseguir debes saber que el poliéster es una clase de material sintético que proviene de una clase de fibra artificial que se menciona como sintética también, pero lo cierto es que muy posiblemente sea de las más empleadas dentro del área textil y en la confección de estores, cortinas, estores y hasta paneles japoneses.
Con el poliéster se pueden llegar a conseguir acabados excelentes y hasta puedes conseguir una enorme cantidad de colores y formas porque esta fibra es especialmente en la realización de los procesos del tintado. Es un tipo de material de cortina muy ligero y que al mismo tiempo resiste muy bien el pasar del tiempo. Podemos encontrarnos frente a la fibra para telas más duradera que existe.
El poliéster o el nylon son de las opciones más sencillas de todas porque son las más fáciles de poder limpiar y por regla general no requieren de mucho mantenimiento para mantener su cuidado, además es justamente por esta principal característica que llegan a durar mucho más tiempo. Este tipo de telas sintéticas también se encuentran muy económicas dentro del mercado y podría lograrse una cortina que se vea muy elegante.
Es una tela buscada porque no se arruga ni se encoge de una forma tan rápida, lo que la hace muy fácil y sencilla de cuidar, dándole uso principalmente en las salas de estar y en los dormitorios.
2.- Telas de cortina de PVC y poliéster
Los fabricantes y empresarios del mundo de las telas de cortinas también se encargan de emplear y recrear esta clase de combinación de tejidos para elaborar una enorme cantidad de todos sus productos, son muy buscados y por ende se utilizan ampliamente.
3.- Telas de cortina de PVC
El sector textil se encuentra en constante evolución y cada vez es mucho más habitual conseguir telas de cortinas hechas solo con PVC, sobre todo en los estores que conseguimos de forma enrollables como plegables.
Entre los beneficios y las ventajas que existen en el PVC es que las cortinas que se encuentran elaboradas con esta clase de material gozan no solo ser realmente resistentes, sino cuentan con una impermeabilidad que las hace realmente especiales. Si eres de los que les agradan los estores con este tipo de material, debes saber también que es muy sencillo el procedimiento del lavado y que tendrás a la disposición el elegir una enorme variedad de diferentes colores.
4.- Telas de cortina con algodón
Es una fibra de procedencia natural que no contiene ninguna clase de productos químicos, es conocida por ser muy transpirable lo que obviamente permite el proceso de la circulación del aire evitando de esta forma que se formen hongos sobre la tela, al mismo tiempo absorbe muy bien todo lo que es la humedad.
El algodón debes saber es un material que es extraído de plantas naturales pero no creas por esto que es una fibra para nada frágil, es todo lo contrario, es un tipo de material muy resistente. Incluso, si observas las etiquetas que porta siguiendo todas las indicaciones de los fabricantes la puedes proceder a lavar en tu lavadora.
Esto sí, es una clase de tela que cuenta con una caída que es excelente, y es muy suave y cómoda simplemente al tacto, generando una gran sensación al portador, es una tela muy versátil en su uso para las cortinas. Es fácil y sencilla de coser, la puedes encontrar en muchos patrones, estilos y colores, puedes llegar a hacerlo ver como una cortina muy casual si se utiliza por ejemplo en los cuartos.
Además, el algodón es la tela por excelencia para los que les agrada lo que es versátil.
5.- Telas para elaborar cortina de lino
El lino es otra de las muchas telas de cortinas que son ampliamente utilizadas, las cuales te darán un toque no solo chic y sino también muy elegante además de mucha prestancia en cualquier tipo de habitación donde se utilice.
Tal cual como sucede con el algodón, es una fibra totalmente natural extraída de la planta del lino. Es un material que se presenta muy suave al tacto y se encarga de generar una caída excelente al mismo tiempo hermosa, aunque bien es cierto que es un punto igualmente importante el cual debes tener presente lo difícil que es conseguir ciertas cortinas que sean elaboradas cien por ciento con el material del lino porque de forma segura su precio se elevaría de forma brutal y totalmente dramática.
6.- Telas de cortina donde se mezcla el algodón y el poliéster
Ya te hemos descrito anteriormente las tres fibras principales utilizadas en la elaboración de las telas para las cortinas y, realmente son utilizadas también en los diferentes procesos empleados en la confección de ropa y materiales que son para el uso del hogar. De ahora en adelante nos vamos a centrar en las diferentes mezclas que son favoritas para utilizar.
La más empleada es la mezcla del algodón y del poliéster. Teniendo esta clase de telas de cortinas ventajas mixtas de una como de otra. Por una parte obtendrás enorme beneficios de la gran resistencia del poliéster, y por otro lado podrás disfrutar de la suavidad del algodón, esta clase de mezclas son las encargadas de ofertarte mucha resistencia, por otra parte cuenta con que su mantenimiento es muy sencillo por lo tanto lavar cortinas con esta clase de combinación de fibras es un deleite tan fácil como cantar y coser.
7.- Cortina hechas de tela de Lino, algodón y poliéster
A esta mezcla tan buscada que te describimos anteriormente de algodón y de poliéster se le puede unir el elegante lino, que oferta en ciertas ocasiones mejores caídas y una mayor suavidad además de ese toque de elegancia.
Lo más lógico en este punto es que exista un mayor porcentaje de poliéster y algodón y una mínima cantidad de lino, lo cual tratara de abaratar el producto en cuestión ya que el lino de todas las fibras naturales es la más cara. Desde luego que es una mezcla que vale la pena y que ofrece enormes resultados y grandes beneficios.
8.- Telas para realizar cortina de material viscosa
La viscosa es conocida por ser una especie de fibra de celulosa que posteriormente se procede a regenerar, cuenta con las mismas propiedades que otras de las fibras naturales ya descritas en los apartados anteriores e incluso en ciertas ocasiones no pueden llegar a diferenciar si las telas de las cortinas son de viscosa, algodón, lino o lana.
Es muy apreciada dentro del sector textil porque es del tipo de tela que también admite de forma excelente todos los procesos de tintura por los cuales pasan, con lo que se pueden hacer muchos diseños variados. La viscosa es un material que se suele recomendar para utilizarlo en las zonas que son más calurosas. En algunos países se le conoce con el nombre de rayón.
9.- Telas de cortina con Fibras de lana
En algunas clases de tipos de cortinas también se pueden observar que se insertan cierta cantidad de fibras de lana para que las mismas no solo adquieran suavidad sino también textura. La lana es otra de las grandes fibras naturales de origen animal utilizadas en el sector textil.
El grado de apertura en las telas para cortinas opacas o con transparencia
Te hemos descrito con anterioridad las diferentes fibras que existen para realizar la confección de las cortinas, los estores y los paneles japoneses. Pero cuando vayas a elegir tu producto también hay un punto básico que tendrás que tomar en cuenta y es el grado de apertura.
Esto quiere decir, que si deseas que la tela para tu cortina deje pasar la luz proveniente del sol o bien deseas todo lo contrario, eres de los que te agradan la oscuridad. En el primer caso deberás buscar las clases de telas de cortinas que son muy ligeras como lo que es conocido por el nombre de los visillos.
En el segundo punto, deberás buscar tejidos que sean opacos. Éstos son los principalmente indicados para evitar que las miradas indiscretas lleguen cerca de ti y, sobre todo para poder asegurar el pleno descanso de toda tu familia, y el tuyo obviamente.
Y, claro está deberás escoger los colores más adecuados para cada una de tus habitaciones, esto va a depender principalmente del estilo decorativo que hayas elegido para tu hogar, por ejemplo te conseguirás con los colores lisos, neutros o bien con cortinas que sean portadoras de estampados.
Las cortinas que se presentan de forma lisa nos ofrecen una enorme sensación de amplitud, con los que muestran estampas tus cortinas obviamente llamarán de forma permanente la atención, pero quizá sean las encargadas de restar protagonismo a todo el resto de elementos que hayas colocado dentro de tu casa.
En este post como debes venir analizado te enseñamos algunas de los principales tejidos y de sus mezclas y combinaciones más empleadas a la hora de confeccionar estores o cortinas. Desde las fibras naturales conocidas y populares por excelencia, pasando por las de material artificial y terminando con el PVC. También te hemos otorgado algunos consejos acerca del grado de apertura que requieres para realizar la elección de las cortinas.