El tipo de tela para uso de invierno son indispensables a la hora de protegernos del frío. El invierno es una época realmente importante, en ella sucede la navidad, tiempo del año donde la familia se unifica, se realizan viajes y muchas celebraciones tanto a nivel personal como familiar.
Este es un punto básico para empezar con al artículo de hoy, pues para poder conocer acerca de la vestimenta propia que se utiliza en este clima tan especial también se debe saber acerca de qué clase de telas y de fibras naturales o sintéticas son más acordes para la temporada fría.
Por esto se aconseja que hay que olvidarse momentáneamente de la frescura de las telas como el algodón, el dril, el denim o el jean, pues los mismos se humedecen con suma facilidad y solo se encargan de enfriar la piel, y esto es necesario en otras temporadas.
En el grupo siguiente que es el perteneciente a las fibras con características sintéticas se consiguen cientos de clases, que son producidos con la ayuda de alta tecnología para ofrecer la sensación térmica requerida y el aislamiento necesario.

Telas y marcas de invierno que debes conocer
Entre las más conocidas y populares se mencionan a continuación las siguientes:
1. Polar Fleece
La misma es una tela de características sintéticas aislante que es fabricada a partir de la fibra que lleva por nombre tereftalato de polietileno o más conocida en sus siglas PET, así como añadidos otras clases de materiales artificiales.
2. Gore-Tex
Es popularmente conocida por ser una marca registrada en el área textil de tipo sintético que genera sensación térmica, es tipo membrana, y se caracteriza por la ligereza en su peso.
3. PrimaLoft
Es una marca patentada de micro-fibras termales, que son buscadas por ser no sólo suaves, ligeras y frescas sino también altamente resistente al agua, es un tipo de tela de invierno desarrollada por la armada de los Estados Unidos;
4. eVent
Es una marca conocida a nivel mundial registrada, diseñada para asegurar al portador aislamiento e impermeabilidad de la humedad, la misma se trata de una designa membrana sintética que cuenta con una alta tecnología.
5. Conduit
Consta de una membrana también sintética transpirante, flexible, impermeable y muy ligera, la misma es elaborada con una clase especial de moléculas hidrófobas e hidrófilas que se encargan de extraer el vapor y la humedad del agua muy lejos del cuerpo que las porta.
6. Marmot
Es una marca registrada ampliamente conocida a nivel mundial, el mismo es hecho a base de Poliuretano o (PU), que forma parte de un tejido de características sintéticas transpirable y que al mismo tiempo cuenta con el plus de ser resistente al agua.
7. DriLite Plus
También una tela o fibra sintética usada para el invierno, que es fabricada a partir del nailon y fue concebida para ayudar a resistir las temperaturas más bajas y extremas, que proporciona aislamiento de la humedad, impermeabilidad total, y una enorme ligereza.
Con esas fibras se realizan y se crean piezas como abrigos, suéteres, pantalones, bufandas, chaquetas, medias, camperas, gorros, guantes, y hasta zapatos.
Fibras y telas sintéticas de alta tecnología para el invierno
Las marcas más reconocidas y populares de prendas de vestir para el invierno emplean las mejores fibras sintéticas, que cuentan con alta tecnología para realizar cada uno de sus productos que son especializados en la práctica deportiva de actividades al aire libre. La mayor parte de la producción se emplea en los sitios poblados, donde las mismas generan comodidad y máxima protección al portador.
En los días de invierno, toda la familia trata de vestir prendas que sean al mismo tiempo prácticas y llenas de calor para llevar al colegio o al trabajo. Además, se desean que los mismos sean excelentes para la piel y hagan lucir elegantes.
Para tomar en cuenta las diferentes opciones, te vamos a proporcionar las pautas adecuadas para conocer qué clase de telas de inviernos son los mejores para escoger en nuestras prendas en el invierno.
1.- El Algodón
Es el rey por excelencia de todos los tejidos naturales, es el más suave y el mismo se encarga de evitar la producción de alergias, es la tela ideal para mantenerse en contacto directo con la piel. El algodón no es el tipo de tela que sea de retener el calor, es decir que ayuda a que la persona no transpire.
Esta tela es ideal para el invierno debido a que el algodón se adapta muy bien a este clima y también dependiendo del grosor de la misma, se pueden portar tanto en verano como en invierno. Combinadas pueden llegar a utilizarse para los abrigos, e incluso puede unirse a otras telas para mejorar la confección.
2.- La tela polar
Uno de los principales tejidos que se utilizan mucho para los niños y los grandes es la tela polar de uso para invierno, que también es perteneciente al grupo del poliéster. Esta clase de tela no se aconseja utilizar en las prendas que van de forma directa sobre la piel, y mucho menos en los pijamas, porque su principal trabajo es hacer transpirar la piel y esto sumado al frío de la madrugada puede terminar en enfermedades y resfriados.
El tejido polar es una clase de tela usada para invierno bien ligera, ya que aunque pesa poco genera un buen abrigo. Está compuesto por diferentes fibras sintéticas, por lo normal de telas de poliéster y se puede emplear para la realización de multitud de confecciones como faldas, chalecos y hasta ropita para bebé.
Todas las prendas que se confeccionan con esta clase de tejido serán fácilmente de lavar y volver a colocar, ya que entre sus múltiples ventajas es que cuenta con un secado que es muy rápido, lo utilizan las personas alérgicas a la lana.
3.- La lana y sus combinados
La lana también podemos conseguirla en diferentes formas, la misma puede ser 100 por ciento natural o encontrarse combinada con algunos suerte de diferentes elementos sintéticos. Al ser más natural, la misma se hace un poco desagradable por ser más picosa, pero por lo general se debe colocar sobre otro tipo de prendas para que no tenga ninguna clase de contacto directo con la piel, la lana es una tela usada para el invierno ya que es un abrigo por excelencia.
Sus diferentes mezclas por lo general están compuestos por combinaciones como el poliéster, el algodón, y la lana la cual es importante al encargarse de generarles una gran calidez a la tela, entre sus diferentes propiedades podemos conseguir que le sume a la tela un punto de elasticidad con frescura, haciendo que las piezas de vestir que son realizadas con esta clase de tejido sean cómodas y frescas al portarlas.
Este tipo de tejido es suave al tacto. Podemos conseguir diversos tejidos de lana con cuadros, diferentes estampados, y completamente lisos. Estas telas de invierno son perfectas y muy utilizadas para realizar una gran cantidad de confecciones.
4.- La viscosa o el rayón
El rayón entra en la categoría de los tejidos semi-sintético, es excelente para el clima que cambia bruscamente porque ayuda a que no penetre el agua, el frío ni el viento. Esta tela de uso para el invierno se utiliza en los abrigos y en las chaquetas; es flexible y ligero. Es especial para utilizarlo en los días lluviosos.
5.- La tela de franela
La franela o el conocido algodón franelado es una tela muy suave por excelencia y se utiliza en una gran variedad de prendas, es sumamente natural y es una buena alternativa de la mano de la tela polar.
6.- Impermeables tela de uso para invierno
Los chalecos o las chaquetas impermeables que cuentan con relleno de fibra son de los más buscados para ayudar a calentar en la época de invierno, pero al contar con características sintéticas no son lo más aptos para el contacto directo con la piel, es por esto, que se emplean encima de prendas de algodón o combinadas con esta tela. Así, es como el sudor se quedará retenido en el algodón pero no transpirará.
7.- Telas de paño para invierno
El paño es otra clase de tejido que es ideal para ayudar a protegernos del frío en estas épocas, es al tacto muy suave y nos hace permaneces muy abrigado. Su composición y mezcla puede llegar a variar, combinándose con telas como poliéster, lana, e incluso elastán o la misma viscosa.
Entre las variedades del paño encontramos una con el nombre de muflón, que cuenta con las mismas características pero se hace un poquito más gruesa al tacto. Este tipo de tejido es perfecto para realizar todo tipo de prendas de vestimenta de invierno desde pantalones, abrigos y chaquetas.

8.- La tela de nylon
Es conocida y popular por su enorme uso térmico. Este tipo de tela de invierno es sintética, pero al mismo tiempo es delgada, permite el contacto directo con la piel porque no genera ningún tipo de transpiración.
En este apartado te podemos mencionar que existen camisetas térmicas que se emplean dentro de las prendas como una protección plus contra el frío.
9.- La pana una tela ideal para el invierno
La pana es un tejido que es ampliamente conocido por todos, de hecho se puede decir que de la mano de la lana son los tejidos de invierno utilizados por excelencia. La tela de pana se consigue en combinación por fibras entrecruzadas a simple vista que van formando una serie de líneas paralelas.
Su fundamento conocido es el algodón aunque en ciertas ocasiones puede contar con algo de lana dentro de su composición, dependiendo del tamaño de las líneas de este tipo de tejido podemos distinguir los tipos de pana existentes, así a la que se nos presenta con unas líneas más finas en la tela se le denomina en la industria como micropana.
10.- Los tejidos tecnológicos
Estas clases de tejidos surgen de una serie de investigaciones realizadas en los laboratorios, existe por tanto una gran variedad, incluso existe una suerte de tejidos inteligentes el uso de los deportistas y con funciones determinantes como ser antimicrobianos así como protectores de los rayos ultravioleta.
Este tipo de tela de invierno cuenta con sello de diseñadores, puesto que las ha utilizado desde Prada hasta Paco Rabane.
11.- Tejidos de pelo para el invierno
Este tipo de tela de uso para invierno son muy suaves y nos generan calor, se encuentran compuestas principalmente por una serie de fibras sintéticas como lo son el acrílico y el poliéster.
Dentro de esta categoría de tejidos conseguimos las telas coralinas y minkys, son perfectas para las diferentes confecciones infantiles, pijamas y batas de inviernos, así como las sábanas que se utilizan en el invierno entre otras, puedes encontrar telas de pelo con una gran variedad colores y de diferentes estampados, con estas telas siempre contaras con calor.
12.- Moda sostenible
Una de las principales tendencias en boga es el empleo de fibras tejidas con diferentes materiales plásticos reciclables, creando una nueva moda dentro de la industria que se encarga de favorecer al medio ambiente, tomando en cuenta también la huella de carbono que la misma deja. Las prendas sintéticas siempre pueden emplearse encima del algodón en el frío.
Las telas de invierno son por excelencia esos tejidos que nos dan calor que nos envuelven y abrigan, de forma confortables muy suavemente.
Todas estas clases de telas tienen en común las características que te hemos venido mencionando, aprende a diferenciarlas para poder usarlas sin ningún tipo de miedo en las temporadas frías.