En la actualidad es prioridad saber cuáles son las mejores telas para fundas nórdicas, sus principales características, sus funciones y sus clasificaciones. Pues al llegar la temporada de invierno siempre es una preocupación el adquirir o renovar las fundas nórdicas con que contamos en nuestro hogar, y hay tantos espacios dónde se pueden comprar y buscar este tipo de accesorio que parece realmente que es una tarea muy fácil, y puede llegar a serlo aunque no lo creas.
Para esto debes tomarte un minuto para comenzar a pensar y definir qué clase de funda nórdica es la que se ajusta a tu presupuesto y a tus necesidades, por lo tanto cuales son las que debes adquirir, porque existe una enorme variedad de diferentes posibilidades según sea la clase de material en que se haga la confección como tal.
Existen varias clases de estilos y por ende de telas con las cuales se procede a la fabricación y a la confección de estas tan requeridas piezas de utilidad para nuestro hogar. Cada una cuenta con una serie de ventajas y una serie de desventajas que hay que evaluar de forma previa, algunas son de de origen de fibras naturales, otras por otro lado son provenientes de las fibras sintéticas.
Algunas noticias nuevas en el área de la empresa textil es que las mismas cuentan con grandes ventajas como lo es la coralina. Procedamos a seguir conociendo las clases de fundas existentes y sus características más resaltantes.
Al describir los diferentes tipos de fundas nórdicas que hay también debemos explicarte que existen diversas formas de proceder previamente a su clasificación. Según sus diferentes modelos y según sea su tela, nos centraremos plenamente en describir los tipos de telas para fundas nórdicas.
Existen muchas preguntas para tomar en cuenta como las siguientes. ¿Cuál es la ventaja de cada uno de los diferentes tipos de telas?, por lo tanto lo más conveniente es conocer con suma claridad los beneficio de estas piezas en los hogares, por ejemplo cual es la más económica. También a partir de cada una de sus medidas, según sea su tipo de relleno, todo puede ser empleado a nuestro favor cuando se trata de adquirir los abrigos de nuestras camas.

Tipos de telas para fundas nórdicas
A continuación te describiremos los diferentes tipos de telas, características y funciones de las fundas nórdicas.
1.-Telas de franelas para fundas nórdicas
Una funda nórdica cuando es hecha de franela es una pieza de tela de algodón que, además de generar el calor de forma eficiente y poder conservarlo es muy suave al tacto y por ende esta clase de material cuenta con una gran fortaleza, claro está va a depender de los hilos del tejido y de la clase de algodón. Algunas de estas piezas nos indican que ha sido cepillado.
Puede ser por uno o quizás por los dos lados, este método se encarga de producir una tela que cuenta con fibras muy finas, lo cual le da su característica suavidad. La franela puede llegar a ser de algodón natural o incluso de fibras sintéticas, lo cual minimiza drásticamente su calidad al mismo tiempo su efectividad como ropa de cama en el invierno.
Pues el algodón puro, sin combinaciones totalmente natural se encargará de retener el calor del cuerpo. A esto hay que sumarle siempre la calidad propia del algodón como tal. Ya te hemos mencionado en anteriores circunstancias que uno de los mejores para la confección es el egipcio, aunque se menciona el de sea Island como de excelente calidad también.
2.-Fundas nórdicas de algodón.
Las telas de fundas nórdicas de algodón son las más buscadas y las más populares tanto por sus propiedades como por su calidad, el algodón es una tela que cuenta con una excelente calidad y es muy buena para ayudar a mantener la durabilidad, el calor, los diseños hermosos, elegantes y su calidad, por lo tanto, el precio va a depender de la clase de algodón que es utilizado, así como la cantidad de hilos que da la medición por pulgada.
Mientras cuente con más hilos, la tela será mucho más resistente, se encarga de retener mucho mejor el calor, y por ende el precio será mucho más alto. Pero, de seguro vas a quedar mucho más satisfecho con la compra realizada.
De esta clase de tela se encuentran fundas que son realmente muy hermosas con una enorme cantidad de diseños, dado por lo general las tiendas y las etiquetas que llevan te garantizan la cantidad del algodón presente en el mismo o si es mixto, combinado con otra clase de tela, lo cual minimizará la calidad, pero al mismo tiempo el precio.
3.-El satén
El Satén es conocido en el mundo de la moda, por ser una tela hecha a base de algodón con la mezcla de tejidos de satén por un lado, pero debido a los tejidos tan largos por una de sus caras. El mismo se muestra brillante, liso y muy suave, y esto lo convierte en el diseño de modas en una tela portadora de una gran elegancia.
Es por esta razón principal que las fundas nórdicas que son mezcla de satén y algodón, son un sinónimo amplio de estilo chic y glamoroso que le suma a la habitación un estilo que será siempre único.
Una funda con esta clase de tela, es realmente una pieza que le suma mucha prestancia a un cuarto. Se cuentan con pocas desventajas, una de ellas es que es mucho más resistente el algodón regular que el propio satén. Y una de las principales bondades presentes en las fundas de algodón satinado es que son mucho más resistentes a los embates del polvo por ser más brillante y liso.
Debemos recordar que su función principal, es la de calentar a los habitantes de la cama, no existe ninguna clase de desventaja hasta ahora, solo debemos mencionar el precio. El algodón de satén es mucho más costoso debido al proceso plus que sufre en la preparación de esta tela tan chic.
4.-Funda nórdica de lino
El lino como ya sabemos es una tela que se obtiene de la planta de lino, que al ser procesada en las empresas textiles da nacimiento a una tela fresca, de excelente calidad buena, y mucho más resistente que el propio algodón. Al fabricar las fundas nórdicas de lino y de lino lavado, se fabrican productos que son de una excelente calidad. Y no son tan populares en los mercados como las fundas de poliéster o de algodón.
Digamos que son mucho más exclusivas, de hecho económicamente hablando también son de un precio mucho mayor, y en las tiendas no es tan sencillo el proceso de encontrar. Una enorme ventaja con la que cuenta la funda nórdica de lino es que el calor que ella va a emitir depende sobremanera del relleno que traen.
El lino es una tela que se conoce por ser muy fresca en verano y un poco cálido en el frío invierno, y para mencionar una contra de este tipo de tela que es el lino es que se arruga mucho más fácil que el algodón.
5.-El tejido polar como telas para fundas nórdicas
El tejido polar es conocido por ser un tejido de tipo sintético que es fabricado a partir del reciclaje de ciertos desechos de origen plástico, lo cual hace que sea una alternativa al tejido de la lana, es de fácil secado, es bastante aislante, es muy liviano y bien impermeable.
Las fundas nórdicas de esta clase de material alcanzan por lo general su principal cometido, que es calentar tanto la cama como a su ocupante. Aunque para algunas personas no sea algo tan deseable como lo que hace una funda nórdica de tejidos naturales. Se conoce como una novedad en nuestros tiempos, la cual sin embargo no es realmente tan accesible, ya que hay almacenes que no promueven sus ventas. Solo se pueden conseguir algunas de estas clases de fundas en ocasiones en tiendas en páginas web.
6.-Poliéster
El poliéster es conocido por ser una variedad de fibra sintética que se emplea por lo general en la industria de las telas. Tiene enormes bondades ventajas textilmente las cuales son:
- Es un tejido mucho más económico que los tejidos naturales.
- Es de gran fortaleza y no se llega a arrugar con suma facilidad.
- Es de fácil lavado y se seca muy rápido.
- Tiene amplia resistencia a la pérdida de los colores.
- No se encoge, ni estira.
- Es liviano en su peso y se puede teñir con facilidad.
Con todas estas ventajas es muy fácil comprender por qué han aumentado las fundas nórdicas del material de poliéster, los mismos cuentan con precios accesibles y con hermosos decorados. Dentro de sus principales desventajas está que no resulta ser tan eficiente como los tejidos naturales en la época de invierno.
Sin embargo, es de acotar que el ingenio humano no tiene ninguna clase de límites, y fue así como se inicio la idea de combinarlo con el algodón en medidas como al 30%, 40% o 50%. De esta forma se vincularon las amplias ventajas de ambas tejidos. Existen muchas clases de tiendas que venden este tipo de fundas de esta tela mixta.
7.- El percal
El percal es una tela que también forma parte de lo que es el algodón más fino, se nos presenta por lo general de color blanco o en tonos muy claros. Es fabricada de 100% algodón, una característica que es fundamental es la manera más sencilla dentro de lo que es la estructura de los tejidos. Un hilo que va a lo ancho y otro que se cruza a lo largo hasta completar la tela como tal.
8.- Telas para Fundas nórdicas de coralina
La coralina es conocida por ser un tejido sintético con características térmicas fabricadas con la ayuda de las microfibras de poliéster, pero con un acabado que se asemeja el terciopelo de forma muy particular. Es una tela que se nos presenta muy suave al tacto, y agradable en su contacto para la piel, es un tejido que es innovador que nos dará mucho de qué hablar en los años por venir.
En cuanto a las características de las fundas nórdicas que son conocidas por esta tela tan innovadora, no existen muchas que sean disponibles, en la actualidad está incorporándose lentamente al mercado. Puedes encontrar sábanas de coralina, pero no resulta una tarea nada fácil conseguir fundas nórdicas de este tipo de material. Te describiremos a continuación algunas de sus mejores características:
Mantienen la cama en un estado muy tibio, aun sin que te encuentres acostado.
Muy ligeras, se lavan con facilidad y se seca de forma muy rápido.
- Es tan suave que llega a competir con la tela de franela, de hecho es una de las principales característica que marcan a la coralina.
- Su material principal y activo de fabricación es térmico.
9.-Fundas nórdicas e Jacquard
Jacquard es conocido por ser una de las telas para fundas nórdicas de lujo muy elegante fabricado a base de diferentes materiales como el poliéster, la lana, o el algodón. Se trata más que de una clase de tela más bien de un tipo de tejido. Por su amplio consumo en el material y la complejidad del mismo resulta una tela de características más costosas que muchas otras telas que son portadoras del mismo hilo. La clave es que los diseños o estampados se hacen en el compuesto textil creado con un telar de Jacquard.
El trabajo de tejer con este método es lento. Se produce una tela lujosa y suave al tacto, con diseños generalmente elegantes. Las fundas con este tipo de tela no se consiguen con mucha facilidad en las redes de almacenes y de tiendas. Sí existe cierta disponibilidad y se encuentran a precios mucho más altos que una funda nórdica de poliéster o algodón.
10.-Fundas nórdica de microfibra
La microfibra es una tela de características sintéticas de alta tecnología que se ha conseguido de forma reciente que está fabricado de fibras de poliamida, y de fibras muy finas y delicadas de poliéster. Es como una especie de nylon o el mismo kevlar. Esta clase de tela con características sintéticas no es tan suave como te puedes imaginar. Son de muy bajo costo, duraderas y altamente resistentes.
Una funda nórdica de este tipo de tela quizás no llene todas nuestras expectativas con la eficiencia que lo haría una mezcla de poliéster y algodón o la que es hecha de algodón puro, pero cuenta con sus ventajas que debes ir evaluando, su precio que es bajo, tanto la durabilidad de la tela como del mismo estampado. Todos conocemos y sabemos que es un tipo de tela el cual su lavado es fácil y sencillo, para solo mencionar una ventaja.