Telas Para Tapizar Cabeceros De Cama. Tipos De Telas

¿Sabes que es un cabecero?, seguro que si sabes y entiendes que cuando llegó el momento en el que tenías que escoger el cabecero ideal para tu cama no sabías por dónde debíamos comenzar. 

Y es que es algo normal, existen muchísimas y diferentes clases de opciones y todas son por lo general excelentes. El cabecero es de forma general ser uno de los principales protagonistas que encontramos dentro de la habitación y por lo tanto, hay que saber tanto como escogerlo y cuál clase de tejido es justo el que se debe utilizar. 

Eres de las personas que deseas decorar tu cuarto y quieres realizarlo muy bien nosotros desde nuestro blog de telas vamos a orientarte minimizando todas las diferentes opciones en tan sola una ¿Qué clases de telas se deben escoger para tapizar un cabecero? 

Primero que nada los cabeceros que son hechos de materiales como la forja son realmente muy bonitos, los de madera labrada son muy populares, puedes conseguir una gran cantidad de ideas para realizar y decorar un cabecero DIY, pero ninguno puedes contar con la plena seguridad que quedará mejor que un cabecero que sea tapizado. 

¿Por qué?, la causa es muy sencilla un cabecero bien tapizado se encarga de vestir hermosamente tu habitación, es muy cómodo al momento de mantenerse en la cama leyendo, hablando con tu pareja o viendo la televisión. 

Un cabecero bien forrado además de todo puede llegar a ser para toda la vida, porque simplemente lo puedes volver a tapizar tantas veces como tú lo desees. Por esto precisamente y por muchos detalles más, el cabecero tapizado es una de las mejores opciones y te deseamos enseñar en este momento como se debe escoger las telas más propicias para lograr de nuevo el cabecero perfecto.

Primero que nada debes conocer como realizar la elección del tejido, si has adquirido un cabecero tapizado con materiales como el sky o la polipiel , debes de aprender que te has equivocado en la elección. 

Estas clases de tejidos aunque son bien baratos en lo que respecta al precio del resto de las clases de tejidos, al mismo tiempo cuentan con un envejecimiento muy cruel.  Las telas como las cretonas, las chenillas,, las micro fibras, los terciopelos y la tela jacquards se encargan de resistir mucho mejor el paso dramático del tiempo, puedes tener por seguro que se van a ensuciar, van a sufrir de mucho desgaste frente al uso e incluso puedes llegar a romper y desbaratar las fibras, pero siempre contarán con un mejor envejecimiento que las populares poli-pieles.

6 Formas de Tapizar tus cabeceros, conoce las mejores telas.

A continuación, te vamos a describir los mejores tipos de telas para tapizar junto a los materiales para forrar los cabeceros de tu cuarto.

1.- Los cabeceros tapizados en tela

Los cabezales que son tapizados en telas suelen contar con un precio mucho más económico que los que son tapizados en materiales como la poli-piel. Se sabe en la industria que las telas son mucho más económicas  que la piel, como un beneficio extra su mantenimiento es mucho menos costoso, la tela es una clase de material que no requiere de cuidados que sean especiales. Simplemente con realizar una limpieza bien sencilla para ayudar a remover el polvo que se suma es más que suficiente.

Podemos limpiar el cabecero forrado en tela con solo pasar la aspiradora, dándole el uso al  accesorio que es para las tapicerías. Así de forma sencilla removemos la suciedad y el polvo sin llegar a dañar las fibras textiles, al realizar este procedimiento debes evitar hacer presiones o aspirar aplicando mucha fuerza, para que no se desprendan ni se deshilachen estas telas.

En caso de existir la presencia de ciertas manchas, el cabecero forrado en tela se puede limpiar fácilmente con un trapo húmedo lleno de agua y un poco de jabón neutro. De igual forma puedes conseguir en el mercado ciertos limpiadores que son especiales para los elementos tapizados. Te aconsejamos evitar el uso de los productos químicos.

En cuanto al tema de duración, los cabezales que cuentan que son tapizados en tela por lo general son muy duraderos y bien son resistentes. En parte el tiempo que lograra permanecer su tiempo de vida útil no es solo la calidad, sino también la solidez con la que cuenta su estructura que se nos puede presentar en una gran amplitud de materiales desde plásticos, metálica, combinados o simplemente madera.

2.- Los cabeceros tapizados en poli piel

Los cabeceros que son tapizados en materiales como poli piel se encargan de sumarle elegancia al copete de tu cama. Se ligan con cualquier estilo en el arte de la decoración, en especial es muy utilizado por los tapizadores y fabricante más modernistas. Con este tipo de material podrás contar con un cuarto no solo con gran belleza sino con una habitación bien elegante. Esto sí debes de tener en cuenta que no es un material que sea económico, su precio es mucho mayor en el mercado. El precio va a ir en crecimiento cuanto mayor se encuentra la calidad de la poli piel.

La poli piel requiere de mucho más cuidados que la tela. Debes saber que además de limpiarla con un trapo solo un poco humedecido puedes eliminar tanto las manchas como el polvo. Es importante cuidarla muy bien con materiales necesarios para la misma mantenga su brillo de forma constante, en el mercado fácilmente conseguirás una serie de productos de limpieza que son especiales para el cuidado de la poli piel.

Al igual que sucede con los cabeceros que son tapizados en telas, los cabezales que son forrados en polipiel, uno de los mejores cuidados es que no incide la luz del sol de forma directa sobre ellos. Los rayos UV del sol sólo logran que se oscurezcan las pieles y la queman quitándoles de ellas toda la hidratación con la que cuentan y pueden terminar cuarteandose y envejeciendo. 

También es muy importante el evitar que entre en contacto directo con la poli piel cualquier clase de objeto cortante o punzante que pueda llegar a generar algún rasguño o provocar una cortada directa y fatal.

3.- Los cabeceros forrados en Chenilla

Esta clase de tela se encuentra compuesta por hilos de pelos muy cortos, la chenilla es una tela que se nos presenta con una gran cantidad de beneficios y ventajas. Es una tela que es muy suave al tacto, cuenta con un aspecto a la vista que es muy voluminoso, se encarga de crear una sensación de confort y recrea un espacio confortable en la cama, cuenta con una gran durabilidad por su enorme resistencia.

En lo que se refiere a la forma de cómo se debe cuidar este tipo de tela, hay que tener siempre en cuenta que no debe ser planchada en ningún momento, ya que se puede aplastar el pelaje  y arruinar el tejido de manera definitiva.

4.- Cabeceros tapizados con tejidos Premium

El la tela Premium de Maxcolchon se encuentra compuesto con tapizados que son innovadores como el tapizado del tejido Aqualine. Esta clase de material cuenta con la ventaja de que es repelente al agua y es muy resistente frente a los líquidos y a las manchas que puedan llegar a alcanzar el cabecero de tu cama. Es un material que al ser tan bondadoso se encarga de proteger el producto y lo hace mucho más resistente que otros.

Además de ser tan fuerte, el tejido Premium se destaca ante otros por generar elegancia, como un plus puedes escoger entre los diez tonos que se encuentran disponibles en los tejidos Aqualine y otorga el estilo que más deseas para tu habitación.

5.- Los cabeceros que son tapizados con terciopelo

El terciopelo es una tela que jamás se pierde de vista, el observar es simplemente un sinónimo de elegancia y le añade a cualquier habitación un toque único que los hace completamente diferentes. 

El precio del terciopelo esto va a depender siempre de donde lo vayas a comprar. Lo que es bien cierto es que lo puedes conseguir en una gama bien amplia tanto de precios, colores y tonalidades, además, debes saber muy bien que existen opciones de fibras sintéticas que son muy resistentes y bien económicas.

Tan solo tienes que cortar un pedazo de terciopelo, que sea un poco más grande en cuanto al tamaño del cabezal y engrapar intentando que la tela quede bien tensa. Como el terciopelo se trata de una tela que es brillante, no será un requerimiento sumarle ningún tipo de adorno o de aplique. Deja que esta tela tan hermosa sea la protagonista  principal y de esta forma haz que tu dormitorio parezca siempre que cuenta con un aspecto muy nuevo. El morado o el vino tinto son excelentes tonos.

6.- Tapizar el cabezal con goma espuma para generar volumen

Otra  propuesta que es genial y muy usada para tapizar los cabeceros de la cama tiene a la goma espuma como principal protagonista. Es un material que se nos presenta en el mercado de forma muy económica, se puede manipular sencillamente y es perfecta para el cabecero gane cierto volumen. Si buscas un copete de cama que  cuente con protagonismo del cuarto, y que no pase desapercibido, deberás utilizar a la goma espuma.

Con tan solo cortar un trozo de goma espuma que cuente con la misma medida que el cabezal de la cama, de forma seguida debes pegarla utilizando un pegamento que sea especial para esto y que se encargue de garantizar el proceso de pegado y que no dañe ninguno de los dos materiales que se están utilizando. Por último, tan solo tienes que tapizar por encima de la goma espuma.

El resultado final será un cabecero bien cómodo, elegante y te contamos que además de que está de moda es a prueba de golpes. Al mismo tiempo puedes jugar con los grosores y colocar goma espuma tan solo en una de las partes del cabezal de la cama. De esta forma lograrás crear un novedoso cabecero que asemeje dos clase de alturas.

Rate this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *