Tela para uniformes escolares, características, tipos de telas y más

Aunque la navidad es un período de vacaciones para los más pequeños de la casa, el ambiente escolar ya vuelve a comenzar y con él se llenan los colgadores y las estanterías de las tela para uniformes escolares en los comercios. Los expertos y especialistas en diseño de telas para uniformes escolares se encargan de entregar los mejores consejos para poder escoger y mantener de la mejor forma las telas de los uniformes escolares, con el fin preciso de que el mismo dure todo el año.

Por lo tanto una de las compras que cuenta con más importancia en la lista de útiles escolares es el uniforme que debe portar los pequeños estudiantes del hogar, se sabe que el atuendo con el que tienen que ir al colegio durante al menos cinco días de los siete que tiene la semana suele tener poca duración, entre los recreos, los juegos, y las actividades extra curriculares, las manchas que nunca faltan de barro, pinturas y hasta alimentos surge la pregunta:

¿En qué es lo que debemos fijarnos al instante de ir la búsqueda de la mejor tela para los uniformes escolares, y esperar al menos por el bien de nuestra economía que pase la primera prueba del año?

 Para poder adquirir un uniforme que cuente con la duración de todo un año escolar es un punto vital considerar la calidad de las telas a ser utilizadas en cuestión, y por supuesto la confección, con la presencia de costuras reforzadas especialmente en ciertas zonas.

Tela Para Uniformes Escolares, Características, Tipos De telas Y Más
Tela Para Uniformes Escolares, Características, Tipos De telas Y Más

Tipos de telas para los uniformes escolares.

Los uniformes escolares pueden llegar a ser un tema problemático e incluso de mucha polémica en muchos países del mundo, pero parece que en los Estados Unidos se hace más fuerte esta tendencia.

Los defensores de los uniformes escolares nos afirman que hay que quitar de una vez y para siempre las diferentes barreras que estos uniformes crean entre los niños, ya que algunos pueden permitirse llevar marcas de ciertos diseñadores y algunos no obviamente dependiendo de su economía. 

1.- El Nailon es usada como tela para uniforme

Esta es un tipo de fibra sintética, que se produjo en primera ocasión en el año de 1935 y desde entonces es conocido por ser uno de los polímeros más empleados en las clases. Su aplicación se amplía desde ciertas piezas de ropa a piezas que se utilizan en maquinarias. Es una fibra que se caracteriza por ser ligera, fuerte, fácil de limpiar y se pueden pintar, por lo que es un material que se puede llegar a considerar perfecto para emplearlo en cualquier clase de elemento dentro de los uniformes escolares, como los pantalones y las faldas.

2.- El Poliéster

El poliéster es uno de los materiales más famosos, populares y por ende más utilizados en la realización de los uniformes escolares. Esto se debe a que cuenta con muchas cualidades específicas para la clase de desgaste que llevan los niños y las telas de los uniformes. 

Es realmente muy resistente, lo cual es sumamente útil para ser utilizados por los niños que son intranquilos y energéticos. Es muy fácil de limpiar y de igual forma se puede llegar a teñir, lo que significa que se puede llegar a personalizar particularmente para cada escuela que sea diferente. Se usa con más habitualidad en los kindergarten o jardines escolares, pero ciertas proporciones de este material también se utilizan en las faldas, en las camisas, y en los pantalones.

3.- El Algodón la tela para uniformes por excelencia

El algodón se considera la tela para uniformes escolares más importante que existe, es la piedra angular dentro del mercado de las telas, ya que no solamente es fácil de manipular sino muy económico para producir. Cuenta con mucha resistencia y también es fácil de teñir. 

El algodón cuando se encuentra en mantas es un tipo de tejido que respira muy bien, lo que mantiene a los niños completamente frescos cuando los mismos están moviéndose y sudando durante todo el día. El poliéster se combina en diferentes cantidades con mucha frecuencia con el algodón para poder evitar que este se arrugue o se encoja.

4.- El Dacron

El dacron es una fibra de características sintéticas que fue desarrollada durante la década de l940 por una empresa de productos químicos. Se encuentra vinculada estrechamente con la fibra del poliéster, pero se emplea en los uniformes escolares más como una tela de refuerzo tanto en las faldas como en los pantalones, para poder ayudarles a dar una mayor resistencia al desgaste que padecen los mismos. Se crean utilizando materiales como el etilenglicol y el ácido tereftálico.

5.- La Lana

Es algo realmente poco probable que se emplea la lana por sí sola en la tela de una prenda de vestir de los uniformes escolares, pero como ya te hemos dicho del poliéster, se puede combinar con mucha frecuencia con otros tipos de telas para hacer chaquetas, polos o chalecos de lo más pequeños, identificando a los niños de las escuelas privadas.

Rate this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *