Tela Organza: Toda La Información Que Debes Saber

En la industria de la moda, la tela organza ha jugado un papel muy importante, ya que ha sido usada por grandes diseñadores para hacer trajes de alta costura. Aunque la moda y las tendencias mutan frecuentemente, la Organza ha sido una de las telas preferidas y con más popularidad en muchas áreas: desde el mundo de la decoración, hasta el de vestir. Continúa leyendo y conoce más a fondo sobre la tela organza y sus características.

Qué es la tela Organza

La organza es una tela hecha tradicionalmente de seda muy fina y lisa. En la actualidad, muchas Organzas están hechas con fibras de filamentos sintéticos como poliéster o nylon, las cuales permiten que las telas tengan una vida útil más larga que la de la seda. Su variedad de algodón se llama Organdí, la cual tiene propiedades muy similares a la de la tela Organza, pero esta última, al ser nítida y liviana, muestra un ligero brillo que atrapa y refleja la luz.

tela organza caracteristicas

La tela Organza tradicional proviene de China, tejida por una serie de molinos a lo largo del río Yangtz; la Oganza de seda más gruesa se teje en la India y la organza de seda de lujo es fabricada en Francia e Italia. Actualmente se pueden encontrar todo tipo de tejidos de organza, tanto naturales como sintéticos, los cuales han sido los favoritos para vestidos de gala y de novia gracias a su sútil brillo.

¿Cual es la diferencia entre Organdí y Organza?

Pues bien, Organza y Organdí son muy parecidas, lo que las diferencia son las fibras con las que están fabricadas. Ambas  son nítidas, transparentes y fabricadas con hilos muy finos y fuertemente retorcidos en un tejido liso; en cuanto al material, la tela Organdí por lo regular es de algodón o nylon, y la organza puede ser de seda o poliester. 

Características de la Tela Organza

La tela de Organza está fabricada con hilos de filamentos altamente retorcidos, es por ello que posee una terminación rígida y fibrosa. La organza más lujosa es tejida con fibras de seda y no es para nada económica, por ello es que es usada la mayoría de veces sólo por la nobleza; pero con el transcurrir del tiempo se logró hacer una organza empleando fibras sintéticas y de esta manera fuese más barata y asequible para todo aquel que deseara comprarla; esto permitió que la organza no fuese sólo un material popular para la decoración sino también para la vestimenta.

Características de la Tela Organza

Tipos de tela Organza

Las telas de organza que podemos conseguir son las siguientes:

Organza de seda

Como lo mencionamos anteriormente, es tejida por una serie de molinos convirtiéndola en la tela más valorada en el mercado de la moda, por ende es la más costosa. Se recomienda que al momento de limpiarla se haga en seco.

 Organza Cristal

Es la organza más común y puede ser tejida con nylon o poliester. Se caracteriza por ser muy reluciente y brillante con una crujiente textura y es utilizada para tejer toda clase de indumentaria incluso vestidos de novia.

Organza Tornasol o Reluciente

En este tipo de organza se puede observar un efecto en forma de ondas brillantes producidas por la luz. Es usada comúnmente para hacer chalinas, bolsitas para guardar algún tipo de joya o para fines decorativos tales como centros de mesa, manteles, pañuelos para cortinas, entre otros.

 Organza Bordada

Esta organza cuenta con un bordado que puede incluir varios patrones y puede estar decorada con pedrería, lentejuela, punto satinado, entre otros, los cuales pueden ser agregados al momento de bordar la tela.

Organza Espejo

Es una tela brillante, nítida y muy pura, fácil de usar al mismo tiempo de cortar, coser, lavar y planchar. Se caracteriza por causar un efecto espejo.

Organza Aplastada

Es considerada una tela muy elegante y transparente, hecha de poliéster arrugado, la cual proporciona glamour y elegancia en la decoración. Esta tela es muy usada en indumentaria como también en decoraciones para eventos, como manteles o cortinas.

Organza Satinada

Se caracteriza por tener una buena consistencia y por su elegante brillo, con una textura muy suave y lisa. Ha sido empleada para la fabricación de lencería o batas.

Organza de  Fantasía

Se diferencian de las demás telas organza por tener un color, un brillo y unas anchas franjas muy diferentes en cuanto a su tramado. Normalmente es usada para tejer pantalones.

para que sirve la tela organza

Diferentes usos de la tela organza

  • Se puede usar como accesorios: Es usada para eventos como bodas, cumpleaños, aniversarios, etc; empleándola en capas, velos, chalinas o pulseras.
  • Para vestimenta: Se fabrican prendas muy delicada como vestidos, blusas, faldas  o enaguas.
  • Decoración con tela organza: Esta linda tela puede emplearse para hacer manteles, cortinas o bolsitas para regalo.
  • La puedes emplear también como recorte: En muchas ocasiones, cuando tejes una prenda, te suele sobrar algún pedazo de tela, es aquí entonces donde debes usar tu ingenio y reutilizar los recortes sobrantes para realizar flores, collares, lazos, etc.

Cómo coser la tela organza

Como lo hemos hablado anteriormente, la organza es una tela muy delicada, por ende, coser con ella necesita algo de práctica, puesto que se puede deslizar fácilmente sobre la mesa; para evitar esto puedes usar alfileres o agujas muy delgadas para sostenerla. Al momento de realizar la costura, ésta debe de hacerse sólo una vez, puesto que como en cualquier tela transparente, los agujeros realizados por la aguja son demasiado visibles.

Cómo coser la tela organza

Cómo cuidar la tela organza

Aunque esta tela es demasiado suave, no es para nada difícil de cuidar si sigues al pie de la letra los siguientes consejos:

  1. Para el lavado: Es recomendable lavar la tela organza en seco, separándola de las demás prendas, puesto que estas pueden tener botones o cremalleras que la pueden romper fácilmente. Si fue lavada a mano, no la estrujes demasiado fuerte ya que puedes llegar a destruír su textura.
  2. Para el secado: Al momento del secado se sugiere colocarla a la sombra y sin recibir ningún tipo de calor directo, en especial si la tela es de poliester. Si fue secada en lavaropas, retire la prenda cuando esté levemente húmeda, cuélgala y suavísale los pliegues para evitar que se arrugue demasiado disminuyendo el planchado.
  3. Para el planchado: Es recomendable usar una plancha de vapor a temperatura media colocando un paño para evitar cualquier tipo de daño.
  4. Para el almacenamiento: Al momento de guardar la prenda en tu armario, la puedes doblar o si la prefieres colgar, debes tener cuidado que no haya algún objeto que la pueda romper.

Esperamos que éste artículo sobre la tela Organza te haya gustado y que hayas tomado la decisión de trabajar con esta bella tela.


¡Califica este artículo! Nos ayudas a ser mejores cada día

4.5/5 - (27 votos)

7 Comments

  1. Ana 14/09/2018 Reply
    • Guiadetelas.info 17/09/2018 Reply
  2. Lina morales 12/01/2019 Reply
    • Guiadetelas.info 26/05/2019 Reply
  3. Melinda 23/03/2019 Reply
  4. Patricia 17/11/2019 Reply
  5. Cecy 07/12/2019 Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *