Primero que nada, debes saber que las materias primas utilizadas para las telas para mochilas, son materiales como el polyester y el nylon. En algunas ocasiones, se emplean dos clases de materiales que se deben emplear juntos. Tanto el nylon como el polietileno, ambos son extraídas del petróleo. Se dice en la industria de las telas que el uso del nylon es un poco mejor que el uso del polyester, y por ende es mucho más caro. De ambas telas, el nylon es la que se siente mucho más suave.
Las mochilas son conocidas por ser una especie de riñoneras o bolsos pero según sea su empleo sería mucho mejor utilizar ciertos materiales que se presenten en su forma de resistencia al agua, mucho más estructurados y con tejidos que van desde de clase mediana a clase gruesa para otorgar cierto grado durabilidad. Y comienzan las preguntas como ¿qué clase de tela debemos comprar? Y ¿dónde se deben comprar?

Principales Telas Para La Fabricación De Mochilas
Hoy además de todo lo anterior te daremos algunas aquí algunos tipos de sugerencias de telas y de las herramientas que puedes llegar a requerir para proceder a coser una Mochila como la Hache, la Jota o la Mini Jota o cualquier clase de mochila que desees tener. Aquí te vamos a aconsejar algunos tipos de tela.
Telas para exteriores que se utilizan para las mochilas
Comenzamos describiendo de las telas que se utilizan para los exteriores de forma general son las mejores, de manera seguida te haremos un compilatorio de las telas que nos parecen realmente apropiadas para la fabricación de las mochilas.
1.- La tela Takoy design
Esta clase de telas para mochilas es conocida por ser una tela con características impermeables con la ayuda de la impresión en telas de poliéster que se encuentra impregnada por uno de sus lados por materiales como el poliuretano que le da la una enorme resistencia a las sustancias líquidas especialmente al agua.
La misma se hace un poco bastante fácil para coser y a simple vista parece ser una tela normal proveniente del poliester, muy flexible y un poco deshilacha. Ha sido empleada por los especialistas en los modelos de mochila Jota y Hache. Es muy semejante a ciertas clases de mochilas de vinilo, que han sido empleadas en este tipo de mochilas y en algunos estuches para los mismos.
También el tipo de tela, es un tipo de tejido que cuenta con particularidades impermeables de materiales de nylon en poliamida el cual se hace revestido en su interior por materiales como el PVC, el mismo es muy resistente al agua, y resistente a los rayos ultravioleta del sol, es conocida por ser una clase de tela más fuerte que la anterior lo que le da mucho más estructura y tamaño a la mochila.
2.- La tela Modes 4u
Este es un tipo de telas para mochilas proveniente de la fibra de algodón la misma se encuentra recubierta con una suerte de laminado, por una parte es muy brillante y al tacto es una especie de material de plástico y por la otra parte al tacto es un tejido. Es mucho más gruesa que la que encontramos de material como el vinilo y el poliéster que son anteriores, beneficios no se deshilacha y es muy resistente al agua.
3.-La tela Resinada
En esta clase de tela te podremos hablar acerca de la combinación de la tela resinada y del hule, es muy conocida la tela utilizada por la marca Retales Lidia . La consigues con mucha frecuencia en muchos tipos de tiendas en los países europeos como lo son Cal Joan, Hules entre otros por lo general es utilizada en la sesión que es referida a la mantelería, pues sirve para ambas. Es muy fácil de coser, no se deshilacha y es impermeable. Ambos partes de la tela son muy semejantes según sea el estampado que tiene, pues no cuenta con tacto de tipo plástico.
4.- El hule translúcido
Este también es un invento de materiales Retales Lidia. Es un plástico más o menos grueso, que cuenta con un 100% de pvc, puedes también conseguirlo en cualquier clase de tienda de telas física que cuente con una diversidad amplia de telas. Es muy utilizado por la gente que les agrada coser, se consigue fácilmente en tiendas y es muy utilizado, en muchas ocasiones para la fabricación de estuches e incluso en la creación de mochilas donde se mezcla el plástico con el cristal de Nineuk.
5.- Telas para mochilas de vaquero o jean
En este punto tampoco hay que ser tan lineal y llevar todas las mochilas a los materiales básicos como lo impermeable y el plástico, la facilidad y economía de reciclar nuestros pantalones vaqueros o simplemente un denín, incluso utilizando la tela hermosa de pana puede llegar a ser una excelente opción para la creación de una mochila.
6.- La loneta
Las lonetas son un pilar básico para la creación y la fabricación de ciertos accesorios, lo bueno y el plus con que cuenta este tipo de material es que la suelen vender buscando el doble ancho y con una medida de medio metro igual, la que te genera una mochila completa. El punto delicado es la misma se puede agrietar y romper y este es algo delicado por su durabilidad, entonces debes remallar cada uno de los bordes para que pueda resistir al paso del tiempo.
7.- La polipiel
Se conoce por ser el contrario de la loneta, es otro tipo de material muy hermoso para la fabricación de bolsos y de mochilas. Lo que tiene en particular es que la misma cuenta con algunos estiramientos y otros se pueden presentar de forma muy gruesa, pero la misma aporta un look realmente muy moderno a la mochila.
8.- La tela encerada
Esta tela es proveniente de la marca Merchant & Mills . Se considera bastante rígida y fuerte al entrar en el proceso de la costura ya que son muchas las capas que pueden requerir de mucha potencia de la máquina que se utiliza, porque la tela es resistente y muy gruesa. Pero el plus es que es tan bonita que da mucho gusto al observar, además de que es resistente al agua.
9.- La tela Cordura
Es una clase de tela que fue inventado por la DuPont Company. Cuenta con las funciones de suavidad, durabilidad, secado rápido y peso liviano, y no es para nada fácil cambiar el color cuando se utiliza durante largos periodos de tiempo.
Se dice que esta clase de tela puede llegar a aparecer en dos colores si se encuentra en ángulos que son distintos, excepto que otros trabajadores de la fábrica en cuestión no saben cómo producir la particularidad de este hermoso material.
Por lo general es creado con tejido pertenecientes al material de nylon, como el Denier para mantener el estándar de la resistencia, hay nomenclaturas que van desde 160D, hasta 1000D.
Se dice que cuanto mucho mayor sea el número, por ende serán más gruesas y más fuertes las líneas más fuertes y más gruesas serán las líneas. Por lo general son los hilos 160D a 210D los que se utilizan en la fabricación de la ropa o como una bolsa para estar en los exteriores. El reverso de este tipo de material se encuentra cubierto, y la lluvia simple no moja este tipo de material.
10.- La tela Kodra:
Kodra es una clase de telas para mochilas la cual es producida en Corea. Hasta cierto momento, puede llegar a reemplazar a la tela Cordura. Se dice que la persona encargada de inventar este tipo de tela originalmente solo deseaba investigar cómo se creó la Cordura.
Al final, no se hizo ningún otro tipo de investigación, pero si se logro la aparición de un nuevo tejido, que es lo conocido en la industria de la tela como Kodra. Esta tipo de tela por lo general se teje con materiales como el nylon y se fundamenta también en la resistencia de cada una de las fibras, pudiendo ser de 600D, hasta 1000D. El reverso de esta tela se encuentra cubierto de forma muy parecida a la Cordura.
11.- La popular tela oxford
Los hilos de urdimbre que son pertenecientes a la tela Oxford, son tejidos a partir de dos hilos su procedimiento textil va de la siguiente forma uno arriba y uno por debajo, es un método textil muy basto. Por lo general el material que se utiliza es de 210D hasta 420D.
El reverso se encuentra totalmente cubierto, se utiliza como una bolsa dentro como una suerte de compartimento.
12.- Tela R / S
La tela R / S no es otra cosa que la abreviatura de Rip stop, las mismas son bolsas hechas de cuero se pueden incluir el ganado vacuno, los caballos, las ovejas, las serpientes, los cocodrilos, e incluso algunas especies de peces. Estos, aunque es delicado ya por las leyes conservacionistas y ecológicas se pueden utilizar para la creación de una gran variedad de mochilas que son hermosas. Este tipo de material es simplemente un cuadrado pequeño de nylon.
Su fortaleza es mucho más resistente que la del nylon que conocemos como normal. El exterior de esta figura cuadrada dentro de la tela es una línea que se nos presenta mucho más gruesa.
El centro del cuadrado se consigue tejido con hilos que son muy finos y delgados. Por lo general, van en numeraciones desde 300D, 330D, hasta 450D, por solo nombrar algunos, se pueden emplear como el material principal de la fabricación de una mochila, el reverso se consigue cubierto, el lado de tamaño grande, por fuera del bolsillo y en otras partes.
13.- La tela dobby
Esta clase de tela parece contar con una enorme cantidad de cuadrículas que son de un mínimo tamaño, pero si se observan bien de cerca, se puede observar que está tejida de dos líneas que son delgadas y algo gruesas, las líneas posteriores y frontales nunca son iguales.
Luego de que la falda ondulada amarrada con un cinturón fuera cambiada por la ropa más delicada, las mujeres trataron inmediatamente de conseguir ciertas mochilas donde se pudieran cargar con objetos propios y personales.
Fundamentados en épocas distintas, en culturas de tendencias diferentes, y momentos particulares, las decoraciones de las mochilas y de los bolsos de las mujeres han alcanzado una evolución muy amplia de manera que siempre van cambiando. En líneas generales, se habla de poco recubrimiento.
14.-La tela velocidad:
Este tipo de tela es también conocida por ser una tela proveniente del nylon, la misma cuenta con una resistencia que es muy alta. Se utiliza comúnmente para hacer mochilas de alpinismo, el reverso siempre lo encontramos cubierto, su particularidad es muy alto de unos 420D o incluso más, la parte frontal de la tela es muy semejante a la tela Dobby.
15.- La tela taffeta
Es una clase de tela muy fina y recubierta, algunos de sus recubrimientos pasan la prueba del rendimiento ante la presencia del agua, por lo que el rendimiento a prueba de los líquidos es excelente. El tejido básico, que no es una mochila como tal, suele ser una especie de impermeable o una funda para una mochila para la lluvia.
16.-Poly PU
Por lo general se cambia con la tela Poly. La densidad de polietileno básicamente es de 64t es un nivel bajo, 74t es un nivel medio y 82t lo más alto. La resistencia de la tela se incrementa de 150D hasta unos 1800D. La alta intensidad por lo general es de 600D se puede utilizar como fondo de la mochila, pero su procedimiento en el área textil no es tan fuerte como la tela Cordura.
17.- La tela malla aérea
Es conocida como la red espacial, es distinta a la red general que tanto usamos. Su malla cuenta con un espacio con ciertos materiales que se encuentran debajo, habitualmente de 3 mm o más. Es esta clase de brecha le genera excelentes propiedades en el campo de la ventilación, por lo que por lo general se emplea como la correa de la mochila o el respaldo que va cerca del cuerpo.
18.- La tela mesh
La red básica cuenta con muchas especificaciones, no solo una por una. Las redes que son hechas de Nylon (PA), como mucha frecuencia se utilizan en bolsas como lo son ambos bolsillos tanto laterales o las bolsas de agua que se pueden conseguir en cada lado de la bolsa o de la mochila.