Los edredones son una clase de ropa de cama que se utiliza como manta sobre la misma, las principales telas para edredones las conoceran aqui. El término edredón es proveniente de una antigua palabra de origen francés que significa abajo, haciendo de esta manera referencia a las plumas en la parte de abajo que se utilizan para rellenar la ropa que se encarga de cubrir la cama.
Los edredones que son fabricados hoy en día, se pueden rellenar de igual manera con otras clases de fibras naturales e incluso creadas a mano. Los edredones así como la gran variedad de sus cubiertas se encuentran disponibles en una amplia gama de telas como lo son la seda, el algodón, el terciopelo y el poliéster, en variedad de colores y combinaciones.
Cada una de las telas anteriormente nombradas cuentas con una serie de ventajas y desventajas, de forma que la mejor tela va a depender de las preferencias y de los requerimientos individuales de cada quien. Sin embargo, el algodón es reconocido mundialmente como la mejor tela para los edredones cuando se consideran aspectos como el tacto, el mantenimiento y el precio.

Principales telas utilizadas para la fabricación de edredones.
A continuación te describiremos los beneficios, las ventajas, las desventajas así como las principales características de cada una de estas fibras.
1.- Telas para edredones de algodón
Los edredones que son fabricados con las fibras de algodón son muy fáciles de cuidar, porque sencillamente se pueden colocar tanto en la lavadora como en la secadora. Aunque algo que puede ser considerado como una desventaja es que el algodón se achica, pero igualmente se puede secar y planchar.
El precio del algodón va a variar siempre dependiendo de la calidad y el recuento de la cantidad de hilos que lleve. El conocido algodón egipcio, es el más cotizado y el más buscado tiene un recuento de un hilo muy alto que proporciona con tan solo tocarlo un tacto muy suave y liso, aunque este tipo de fibra sigue siendo siempre más accesible que el terciopelo y la seda.
Dado que es bien sabido que el algodón es la clase de tela que transpira, eliminando de esta forma el sudor mientras genera una enorme calidez, es muy buscado por esta caracteristica. El algodón es excelente para las personas que se encuentran preocupadas por el ambiente, o por tener problemas de salud, ya que es una fibra totalmente natural sin ninguna clase de químico añadido.
2.- La Seda
La seda es una tela ampliamente conocida en el mundo entero por ser al tacto muy lisa, algo babosa al tacto pero lujosa a la vista. Es fuerte, ligera, y cuenta con un excelente aspecto. Como el algodón anteriormente descrito, la seda es una fibra sin ninguna clase de químicos.
Sin embargo, es mucho más costosa que las fibras sintéticas y el mismo algodón. La seda debe por cuidado y precaución lavarse a mano para no dañarla o llevarse a lavar al seco, aunque es un tipo de tela que se puede planchar, si lo intentas te recomendamos que lo hagas al vapor, ya que la seda se marea cuando se expone al calor, perdiendo su color.
De igual manera puede resultar muy dañada por los efectos de la luz solar y la transpiración, lo que la hace una elección no muy buena para ser usada en los edredones en las noches de verano.
3.- El Poliéster
El poliéster es una fibra sintética muy económica, barata, que perdura y es muy fácil y sencilla de poder cuidar. La micro-gamuza es una fibra que se encuentra hecha de poliéster de micro-fibras que pasa por todo un proceso de terminación de gamuza.
Se encarga de generar la misma calidez y el mismo aspecto que es proveniente de la gamuza, aunque su valor es mucho menor y es mucho más fácil de poder cuidar. Sin embargo, como desventaja para un edredón tenemos que él poliéster no respira, de forma que un edredón de esta clase es mucho menos cómodo que el algodón por las noches sobre todo si estas son húmedas y cálidas.
Ya que el poliéster se encuentra fabricado de químicos que no se consideran como renovables, algunos consumidores se vuelven detractores, se oponen a su uso debido a ciertas preocupaciones medioambientales y algunas que son referentes a la salud.
4.- El Terciopelo como telas para edredones
El terciopelo es ese tipo de telas para edredones muy suave y que se encarga de generar confort y proporcionar mucha calidez a la persona que lo porta. Los edredones que son hechos de terciopelo suelen encontrarse disponibles en colores muy intensos y bien profundos, como lo son el chocolate, el borgoña, el vino tinto y el verde bosque, que lucen hermosamente lujosos e incrementan el proceso de vista en la decoración de una habitación.
El terciopelo es proveniente de la seda, de forma que necesita de tener un cuidado muy especial y suele costar mucho más que el poliéster y el algodón. Aunque es uno de las mejores elecciones para portarlo en los meses de invierno, pueden llegar a ser demasiado calientes en las estaciones de verano y primavera.
5.- La Franela
Las telas para edredones de franela son fibras en algodón. Este es un material blando y el cual se puede lavar, cuenta con la ventaja de ser bien cálido. Creando una mezcla con un relleno bien espeso, es ideal para ser utilizado en los climas fríos y las largas noches de las temporadas de invierno, la franela dicho sea de paso cuenta con una apariencia que es bien cómoda y muy casual.
Es 100 por ciento de fibra de algodón y puede llegar a arrugarse fácilmente con el uso constante o después de realizar ciertos lavados, pero también cuenta con la fortaleza para poder soportar el uso fuerte y los múltiples lavados. Es acogedor y muy cálido, pero no es la mejor opción si por el contrario lo que quieres es un aspecto más fresco.
6.- Telas para edredones como el Denim
Si no lo sabías este es el tipo de fibra y material con el que se encuentran hechos los pantalones azules vaqueros y es de igual forma una opción muy utilizada para la fabricación de los edredones.
Por ser jean es extremadamente duradero y además cuenta con la enorme capacidad para realizar muchos lavados, sin llegar a dañarse con facilidad, incluso puede tender a mejorar el aspecto con el paso del uso y de la edad.
Los colores en esta clase de material suelen llegar a ser algo limitados, los podemos conseguir tanto en azul, como blanco o en negro los cuales son los más comunes. No es del tipo de material que se arrugue tanto como la franela y cuenta siempre con un aspecto bastante informal y muy fresco.
7.- La Sarga
La sarga es una clase de algodón o una combinación entre la fibra de poliéster con el algodón. Al igual que el denim, con mucha frecuencia se emplea para fabricar pantalones y es casi igual de duradera, de igual manera debería soportar la frecuencia de gran cantidad de lavados y la frecuencia del uso.
Al tacto es un poco más suave que la del denim, cuenta con más colores y tonalidades disponibles y un aspecto mucho más fresco y limpio en un edredón. Es una clase de material mucho práctico y más informal que el conocido satén o que el algodón ligero, pero trabaja de manera excelente en un dormitorio haciendo ver particularmente hermoso..
8.- La Micro fibra
La microfibra se encuentra compuesta principalmente de la fibra sintética de poliéster y cuenta con la ventaja de estar fabricada para semejar ante la vista un algodón de excelente calidad o incluso se crean confusiones con la gamuza.
Se encarga de vestir muy bien, así que puedes considerar que un edredón de microfibra es una opción excelente para poder buscar una durabilidad mucho mayor. También es mucho más fácil tanto de lavar como de secar, y el poliéster se encarga de evitar la formación de las arrugas, es un material bien ligero.
Si es un edredón relleno, se encarga de hacer una cubierta bien cálida y ligera que hará que perdure por un periodo de tiempo más largo y ayudará a mantener su apariencia.
Esperamos que todo lo que te hemos enseñado te ayude a realizar una buena elección si estás buscando un edredón para decorar tu cuarto y tu dormitorio, o simplemente te agrada la idea de comenzar a confeccionar piezas como esta.