En el articulo de hoy conoceras todo con respecto a las telas para pérgolas y sus características. Las pérgolas son una de las opciones utilizadas más frecuentemente para lograr aprovechar de forma correcta todo el espacio exterior que pueda existir en nuestro hogar. Es justamente gracias a estos, que se puede disfrutar de espacios como los balcones y las terrazas cuando el buen clima nos acompaña realizando su aparición, pero de igual manera es una de las herramientas pasivas más eficaces para ayudar a mejorar la temperatura interior de las viviendas.
Por esto es un tipo de tarea que es única y muy importante, el saber cómo escoger una tela que sea de tipo idóneo según el empleo que le vayamos a otorgar. En este artículo trataremos de enseñarte cómo puede elegir de forma eficiente los tipos de telas para la creación de las pérgolas.

¿Qué tipos de telas para pérgolas puedes conseguir?
De manera frecuente, existen tres clases de telas que son principalmente utilizadas para lograr la fabricación de la lona que va sobre una pérgola o de un toldo. Estos son los tejidos de origen sintéticos conocidas por los nombres del poliéster, la fibra acrílica y la tela con características micro perforada. Cada una cuenta con sus particularidades de tipo únicas y por ende deben ser empleadas de acuerdo a sus exigencias, así podemos obtener los resultados más beneficiosos.
1.- El poliéster
Es popular y conocido por ser una fibra sintética altamente resistente a los rompimientos y a las rotura, pero a la que los rayos UV rápidamente pueden llegar a dañar y hacen que pierdan totalmente sus características benéficas y particulares.
Es al mismo tiempo un tipo de material que viene fabricado de la mano de un aislamiento térmico un poco bajo. Esta clase de lona es aconsejable usarlas en las pérgolas que no cuenten con exposición directa al sol por periodos largos de tiempo.
Por ejemplo puede ser usado como alguna clase de protección para ubicarla en un segundo tipo de residencia. Es el tipo de material para pérgola que cuenta con el menor costo, pero también con un menor tiempo de duración.
Si lo empleas en las estructuras que se nos presentan de tipo cofre o como semicofre, que ayudan a cuidar y a proteger la tela cuando la misma se encuentra cerrada, puedes ayudar a prolongar su tiempo de vida útil de manera considerable. No se aconseja para nada el empleo de este material en los toldos de estilo cortina.
2. El acrílico
Es sin duda alguna el material que se utiliza de forma más frecuente para la creación de pérgolas porque cuentan con una alta capacidad de aislamiento térmico y suelen tener procedimientos para hacerlos tanto ignífugos como hidrófugos, eso sí siempre debes tener en cuenta que las pérgola de fibra acrílica son pensados de forma exclusiva para ayudar a la protección solar y no son muy útiles en los casos de las lluvias.
El color contara con una durabilidad y una intensidad muy alta sin importar la exposición a los rayos UV y es ideal para ser usado en cualquier clase de estructura, bien sea en balcones, en cortinas, en brazos, o para pérgolas.
3.- Telas para pérgolas de micro perforado
Es una de las telas para pérgolas muy especiales que cuenta con una técnica que ayuda y permite el proceso de la transpiración en la pérgola y la circulación del aire caliente que se va acumulando debajo de la superficie de telas como la lona.
Esta clase de tela para pérgolas se recomienda especialmente para ser utilizado en las terrazas y es poco aconsejable para ser empleado en los balcones. Lo que debes tener siempre en consideración al momento de realizar la elección de esta clase de tela es que su peso se considera mucho mayor, frente a cualquiera de las demás opciones descritas por lo que va a depender del tamaño y de las dimensiones de la pérgola si tienes que contemplar la ayuda de un accionamiento mecánico o motorizado.
Al elegir una tela para ser utilizada en una pérgola, no solo debes comenzar a pensar en el color a emplear en el mismo, existen una gran variedad de razones por las que se debe escoger uno y quizás no el otro.
4.- Telas recubiertas de material PVC
Este tipo de material ayuda a que el toldo sea de forma completa totalmente impermeable, resistente a los embates del viento, muy fuerte, y resistente a cualquier situación donde se haga frente a los embates del clima.
5.- Lonas de PVC como telas para pérgolas
Este tipo de lonas por lo general suelen conseguirse soldadas en vez de estar simplemente cosidas, por lo que son muy resistentes al paso del tiempo y a los embates del clima.
6.- Lona Bio green, rain exo
Esta clase de lona se nos presenta en dos clases de colores, el azul y el verde, cuenta con características como que es resistente en extremo, es 100% impermeable, igual cantidad de resistencia a los rayos UV del sol, esto la hace poseedora de una durabilidad de incluso 5 veces más que las lonas de tipo convencionales, de igual manera es resistente a la escarcha y vienen soldadas de manera ultrasónica.
7.- Bâches Direct PR0815
Es conocida por ser una lona de protección, impermeable de material plástico para ser utilizada en los exteriores, como las obras y los tejados, el tamaño estándar es de 6 x 10 m y 250 g/m². Esta clase de lona para pérgolas se encuentra realizada de polietileno reforzado de densidad muy alta. Cadena de HDPE y marco
8.- Telas para pérgolas Angel living
Este techo singular de poliéster para pérgola cuenta con una medida de 3x3m, es una clase de techo que por su material es retráctil y completamente a prueba de la humedad, por lo general la medida de la lona que se utiliza es de 258 x 258 cm. se nos presenta de color beige, y solo trae un metro por tela para los techos superiores.
Además de las lonas, los toldos y las otras cubiertas que te hemos venido nombrado, si deseamos una clase de pérgola que sea mucho más económica pero que al mismo tiempo, nos genere la sombra que requerimos, podemos simplemente hacer una decantación por las telas.
Sabemos que muchas son las telas que cuentan con tejidos menos opacos y mucho más finos, por lo que la sensación de frescura puede llegar a ser algo menor, pero cumplirán de manera perfecta con la función con que fueron previstas.
La principal característica de las telas es que podemos encontrarlas de diversas formas, en una enorme variedad de colores y tonalidades, donde podemos conseguir dibujos o formas geométricas, además de que tenemos el plus de que son por lo general muy económicas.
9.-Toldo de Cenador de Repuesto
Es un tipo de tela con características impermeables que se nos presenta en color Beige, que en su tamaño total lo podemos encontrar para los techos de las pérgolas de 3×3 metros y en la tapa superior de 81x81cm.
Sin lugar a dudas, los toldos son la mejor opción que podemos encontrar para vestir de forma hermosa y elegante a nuestra pérgola, ya que se trata de telas que son muy duraderas y muy resistentes con el plus de que se colocan con mucha facilidad y con las que podremos alcanzar nuestro objetivo de manera muy rápida.
Entre los principales beneficios que podemos mencionar acerca de los toldos, es que son productos utilizados para el jardín, que cuentan con una durabilidad que es muy alta, no solo es un detalle de colores sino también de infraestructura. Por lo que contaremos en nuestra pérgola con un toldo nuevo, durante un largo periodo de tiempo