El Chenille o «Chenilla» es una tela suave y texturizada comúnmente fabricada de algodón, pero en algunas ocasiones se fabrica con fibras sintéticas, adaptándose fácilmente a cualquier tipo de decoración que desees para tu hogar. Posee un hilo de seda cosido en algodón o lana en forma de lazos apretados proporcionando un efecto tridimensional.
En la actualidad la manera de hacer chenille ha cambiado, convirtiéndola en una tela con mucha mejor calidad que antes: No se realiza ningún tipo de pre tejido como se hacía antiguamente, sino que se usa una sofisticada técnica donde se emplean hilos más finos, suaves y delicados, otorgándole una apariencia distintiva y una especie de cambio de color según la dirección de la luz. Este artículo conocerás todo lo que te puede ofrecer esta linda tela para dar un aspecto único a tu espacio. tela chenilla
¿Cuáles son las características de la tela simil chenille?
- Posee una gran gama de colores y estilos.
- Es una tela muy similar al terciopelo.
- Es muy suave al tacto.
- Sus fibras son demasiado resistentes.
- Es una tela demasiado suave, ideal para confeccionar artículos de bebé como mantas, colchas, almohadas, etc.
- Es una tela maleable, lo que proporciona elegancia.
- Se caracteriza por su belleza y da un toque de estilo a tu espacio.
- La chenille de algodón suele volverse más suave a medida que la lavas.
- Posee unos patrones hermosos.
- Es una tela muy versátil puesto que tiene diferentes pesos, por eso puedes fabricar desde una cenefa, hasta una alfombra.
- Brinda una sensación de peluche ya que es una tela felpuda.
Clases y usos de la tela Chenille
Existen tres tipos principales de chenille:
Chenille 100% algodón
Este tipo de chenille es de uso general; usado principalmente para confeccionar bufandas, toallas, batas, sueters y artículos para bebés.
Tela chenille para sillones y muebles
Gracias a su aspecto tornasol, es una tela muy apetecida para tapizar la gran mayoría de muebles y sillones que quieras remodelar.
Tela Chenille para alfombras
Su durabilidad y suavidad es muy apetecida por los decoradores de interiores, ya que brinda lujo en el lugar que se use.
¿Cómo limpiar la tela Chenille?
Al ser una tela tan delicada y elegante, se recomienda lavarla a mano para evitar que se rompan las fibras, perdiendo así su suavidad. Para obtener un excelente lavado, te recomendamos seguir estos pasos:
- Llena un recipiente grande con agua fría y vierte un poco de jabón neutro para conservar su aspecto y suavidad.
- Sumerge la prenda y remuévela un poco y resérvala por espacio de 15 minutos.
- Enjuágala cerciorandote de que no queden restos de jabón.
- Sácala del recipiente y deja que escurra el agua por sí sóla, puesto que si la retuerces puedes dañar las fibras.
- Evita colgarla, ya que se puede estirar. Para el secado, extiéndela sobre una superficie plana, colocando por debajo una toalla para que absorba el excesos de agua. Evita la luz del sol directa.
- Si tienes alguna duda, sigue las instrucciones de lavado de tu vendedor.
¡Califica este artículo! Nos ayudas a ser mejores cada día
Excelente explicación para usos y cuidados!!
Muy bueno gracias!