¿Qué tipos de lana para tejer o coser existen?

tipos de lana textil

La lana es la fibra que se obtiene del cuerpo de un animal en específico, ya sea ovejas, cabras, camellos, conejos, etc. La de oveja es la que se encuentra con más facilidad en el mercado. Esta fibra es uno de los mejores materiales aislantes de la naturaleza, pues una prenda elaborada con lana, proporciona calor al cuerpo y después del lavado se seca muy rápido.

Si estás buscando conocer los tipos de lana para coser o tejer que existen, en este artículo te vamos a describir los más populares, así como sus principales cualidades.

Tipos de lana de oveja

Como lo mencionamos anteriormente la lana de oveja es el tipo de lana más disponible y se clasifica en diferentes categorías en cuanto a calidad:

  • La lana de buena calidad se utiliza para hacer prendas de lujo como trajes y pantalones de vestir.
  •  La lana de calidad media se utiliza en la producción de abrigos deportivos y suéteres livianos
  • La lana gruesa es ideal para la confección de mantas gruesas, abrigos, forros de botas y productos de tapicería.

En cuanto a la tela de lana, tenemos las siguientes variantes:

Lana de ShetlandLana de Shetland

Se llama así porque las ovejas que producen esta lana son criadas en las Islas Shetland en Escocia. Es una lana muy cálida, fina, de colores naturales  y brillantes que no se encuentra fácilmente en el mercado. Normalmente se usa para confeccionar prendas costosas, ropa deportiva y abrigos elegantes ya que es muy duradera y resistente al clima frío.

Lana Merino

Las ovejas Merinas son criadas en las regiones montañosa de Nueva Zelanda y Australia pero actualmente existen variedad de ovejas merino en el mundo. Este tipo de lana tiene mayor brillo, es muy suave y demasiado transpirable, pues no es tan voluminosa. Se caracteriza porque posee un color demasiado blanco que a la hora de tinturar queda muy bien y además es excelente para regular la temperatura.

lana merino

Lana de cordero

Esta lana es la que se obtiene de la primera esquila de oveja cuando tiene unos meses de nacida. La lana de cordero es considerada una de las más costosas en el mercado, pues es extremadamente suave, cálida, resistente, elástica y no se arruga con facilidad. Pero lo que realmente la caracteriza es que es la lana más hipoalergénica y demasiado resistente a los ácaros, por ello es muy usada para confeccionar ropa de cama y ropa de bebé.

lana de cordero

Lana de loden

La lana de Loden es un tipo de lana muy usada por los deportistas. Loden también es muy usada para confeccionar abrigos gruesos.

lana loden

Lana Melton

Las fibras de esta lana son gruesas con una superficie lisa. Se caracteriza por tener alta durabilidad y por ser demasiado resistente al agua y al viento, es por esto que se usa para confeccionar abrigos, chaquetas y pantalones,

lana melton

Otros tipos de lana

Lana Cachemira

Este tipo de lana se obtiene de peinar las cabras criadas en Cachemira, una región de la India. La lana que se resulta de este animal posee rizos naturales y es extremadamente suave, cálida, ligera pero menos duradera que la lana de oveja. Cada cabra produce de 2 a 3 kg por año, lo que la convierte en una de las fibras naturales más caras.

Lana Cachemira

Lana Alpaca

La alpaca es más resistente, brillante y suave que la cachemira y más liviana que la lana de oveja. Se considera como una lana de lujo con la cual se confeccionan prendas sedosas, duraderas y cálidas. Normalmente se usan para confeccionar ropa para bebés, trajes exclusivos, sueters.

lana de alpaca

Lana Angora

Este tipo de lana es demasiado suave y es una fibra extraída de la piel del conejo de angora. Es considerada una de las lanas más calurosos que cualquier otra fibra natural, incluso la de oveja. A parte de protegerte del frío, la lana angora tiene grandes propiedades de absorción de humedad. Es una lana que no absorbe ningún tipo de olor y como su producción requiere mucho trabajo, la lana de angora es muy costosa.

lana angora

Lana Mohair

La cabra Angora produce lana de mohair, la cual se caracteriza por ser muy brillante y sedosa. Es considerada una muy fuerte, duradera, transpirable que posee una gran variedad de colores. Se utiliza para confeccionar prendas de buena calidad como: suéteres, vestidos, bufandas, mantas y ropa de bebé

lana mohair

Lana Camello

Esta lana proviene del camello de dos jorobas que se crían en China y Mongolia; la fibra se obtiene cuando el camello muda su pelaje, nunca se corta. Al igual que otras «lanas» de lujo, el pelo de camello es extremadamente suave, duradero, brillante, liviano y cálido. Los fabricantes de ropa a menudo dejan la tela de pelo de camello en su estado natural, pero también puede teñirse de azul marino, rojo o marrón oscuro.

Debido a que es tan preciado y costoso de cosechar, el pelo de camello generalmente se mezcla con lana de oveja para que el fabricante pueda producirlo más económico. La lana de camello se usa para confeccionar: abrigos, suéteres, bufandas, chaquetas, faldas y medias.

Lana Camello

Beneficios y propiedades de la lana

Es conveniente que sepas todos los beneficios que brinda todos los tipos de lana, pues posee varias características con las que otras fibras naturales como el algodón y el lino simplemente no pueden competir.

La lana es resistente al agua.

Las fibras de lana son realmente huecas con un exterior duradero, flexible y repelente al agua. La estructura de las fibras de lana está compuesta de pequeñas secciones superpuestas, como tejas en un techo. El núcleo de cada fibra absorbe hasta un 30% de su peso en vapor de humedad sin llegar a ser húmedo o pegajoso. Mientras tanto, la capa externa dura protege contra la humedad exterior de la lluvia y la nieve.

La lana absorbe la humedad.

Además de bloquear la mayoría de la humedad externa, las fibras de la lana absorben toda la transpiración del cuerpo. Normalmente, a medida que su sudor se evapora, el calor se aleja de tu piel.

La lana es un maravilloso aislante.

Las fibras de lana no son del todo lisas, gracias a ello se producen pequeños espacios de aire que ayudan a retener el calor.

La lana es transpirable y equilibra la temperatura.

La lana es muy confortable y se adapta fácilmente a cualquier condición climática, es por eso que con ella se pueden confeccionar prendas exteriores y prendas aislantes.

La lana no retiene olor fácilmente.

A diferencia de otras telas sintéticas, la lana no retiene olores fácilmente y de igual manera no se arruga.

¡Califica este artículo! Nos ayudas a ser mejores cada día

3.8/5 - (8 votos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *