Ejemplos y nombres de fibras textiles con características

fibras naturales

Una fibra textil es aquella gran recopilación de filamentos o hebras idóneas para su transformación en hilos para la posterior fabricación de telas: telas tejidas, telas de punto, de encaje, de fieltro, etc; mediante un método de entrelazado adecuado. Éste tipo fibra debe contar con una longitud de al menos 5mm, de ésta manera logra suficiente flexibilidad y resistencia, y además cuenta con otras propiedades como la elasticidad, la durabilidad y el brillo.

En éste artículo te vamos a mencionar los diferentes tipos de fibras textiles que existen y así puedas elegir la que más te convenga.

Características y propiedades de las fibras textiles

Conocer los diferentes tipos de tela, sus características y usos te será de mucha ayuda al momento seleccionar una tela adecuada para confeccionar una prenda.

Las telas tienen diferente procedencias:natural y artificial, luego en la rama natural están las de origen animal, vegetal y mineral. En el grupo  de las artificiales, están las sintéticas, las cuales se obtienen mediante un proceso químico (polimerización).

Fibras textiles naturales

Las fibras naturales son materiales no sintéticos que se asemejan a los pelos de filamentos continuos provenientes de fuentes naturales tanto de plantas como animales.

diferentes fibras textiles

Fibras naturales de origen vegetal

La fibra textil natural vegetal proviene del reino vegetal y es aprovechado en todas sus partes, desde las semillas como es el caso del algodón, pasando por tronco, hojas, savia y frutos como del coco y la piña.

Lino

Elaborada con fibra de lino y es una de las telas más acreditadas en el mundo, lujosa, cómoda y distinguida. Su alto costo ha hecho que la industria textil produzca la fibra de lino mezclada con otras fibras naturales, sin que por pierda sus características de calidad.

Dril

Tela dura y estable de algodón, similar a la mezclilla, o de hilo. Con líneas de refuerzo parecida a la mezclilla, se utiliza en la fabricación de uniformes ropa de faena y deportiva.  El dril de algodón azul suele teñirse con añil para fabricar pantalones jeans.

Algodón

La fibra de algodón es extraída de la semilla del algodón, de la cual brota una mota que al procesarse se transforma en un hilo o hebra. Es casi celulosa pura, suave, manejable y permeable por eso es un tejido muy popular y apreciado en todo el mundo.

Bamboo

Esta fibra es de origen vegetal y se produce con bagazo del bambú. El tejido elaborado con la fibra de bamboo brinda una fresca sensación y gracias a su estructura molecular, absorbe y evapora casi instantáneamente el sudor humano.

Tanto el dril y el lino, como el cáñamo, yute, kenaf, sisal y caña de azúcar han incrementado su demanda debido a las posibilidades de mezcla con materiales poliméricos reforzados y la fácil disponibilidad de las fibras naturales.

Fibras naturales de origen animal

Dentro del grupo de fibra textil natural animal están las que se extraen de los pelos de algunos animales como angora, alpaca, oveja, conejo y cabra y secreciones del gusano de seda.

Entre las fibras textiles animales tenemos:

Fibra de seda

Las fibras de seda son materiales naturales basados ​​en proteínas fibrosas, hiladas por larvas de lepidópteros como los gusanos de seda, arañas, escorpiones, ácaros y moscas. La seda es llamada con razón la reina de los textiles por su brillo, sensualidad y glamour.

Lana de oveja

La lana es el nombre común que se aplica a las fibras suaves y rizadas que se obtienen principalmente del pelo de ovejas domesticadas y se utilizan ampliamente en la fabricación de textiles. La producción de lana de las ovejas se ve afectada por la nutrición, el clima y el cuidado.

Pelo de camello

Las fibras capilares de camellos pertenecen a la clase de fibras capilares especializadas con características únicas como brillo, suavidad, calidez y color natural. El pelo de camello mezclado con lana, seda y fibras sintéticas se considera más valioso.

Angora

Obtenida a partir del conejo de angora y es una lanilla fina, ligera pero caliente. La lana de angora es usada principalmente en ropas tejidas en punto de malla, como suéteres, bufandas, calcetines, guantes y gorros, produciendo un moderado efecto de desprendimiento de mota.

Cachemira

La fibra cachemira es la que se obtiene de las cabras que rodean el desierto del Gobi, que se extiende desde el noreste de China hasta Mongolia. A la hora de valorar la calidad de este tejido los elementos esenciales son su finura, longitud y color, cuanto más blanco más apreciado es.  se caracteriza por ser suave, sedosa, muy liviana y resistente,  ideal para la confección de suéteres y vestidos de mujer.

Fibras textiles minerales

Cobre

El cobre es una fibra textil de origen mineral. Es de reciente utilización, ya que aparece en la industria como fibra textil natural mineral a mediados del año 2006 en México. Es antiséptica y elimina un gran porcentaje de los gérmenes, bacterias y hongos, así como los malos olores del cuerpo. Otra fibra mineral es el amianto y otros metales.

Fibras textiles artificiales o sintéticas

cuales son las fibras textiles mas usadas

Las fibras textiles artificiales o sintéticas se elaboran a partir del proceso químico de productos naturales. Están hechas a base de polímero natural o polímero sintético.

Algunas fibras artificiales y sus características

Las fibras artificiales se especifican de acuerdo con la materia prima con la que se produce:

  •         Celulósicas
  •         Proteínicas
  •         Agónicas.

Las celulósicas son las fibras artificiales más importantes y utilizadas en cualquiera de sus múltiples presentaciones. Tales como el rayón, el acetato, la fibra modal y la caseína.

El rayón

Rayón o viscosa es una fibra textil artificial de celulosa recuperada. Es una fibra muy variable y cómoda es tan suave como la seda, que permite una amplia utilización en la industria de la moda.

Poliéster

El poliéster es un elemento polímero que surge a partir de la unión de moléculas de un hidrocarburo denominado estireno y de otros elementos químicos. El poliéster, es un tejido artificial bien conocido en la industria textil.

Lana acrílica

Este tejido es una fibra textil artificial sintética, elaborado como es comúnmente conocida en el mercado textil, tales como el jersey.

Spandex, Lycra o Elastano

El spandex, lycra o elastano es una fibra sintética reconocida y utilizada por su gran elasticidad y resistencia en el área deportiva de la industria textil.

Se estima que existen más de mil fibras naturales.  Sin embargo, no todas pueden utilizarse en la industria textil, ya que no todas se pueden hilar.

¡Califica este artículo! Nos ayudas a ser mejores cada día

4.2/5 - (4 votos)

One Response

  1. carlos 25/10/2019 Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *