El primer conflicto que en muchas ocasiones nos conseguimos cuando nos decidimos a emprender la confección de una pieza es la elección correcta de la tela, mucho más cuando esto se refiere a los vestidos, donde conseguimos una infinidad de variedades como los vestidos de noche, de niña, de bodas o de 15 años.

Recomendaciones Para Escoger La Tela Para Vestidos De Forma Adecuada.
En este caso existen varios puntos que son prioridades y que debemos tener siempre en cuenta al escoger el tipo de tela para vestidos y que se ha clasificado de la siguiente forma:
1.- La tela debe ser totalmente del agrado del diseñador
En nuestro blog tratamos de ser bien objetivos para que puedas realizar tus prendas de una forma adecuada, pues consideramos que el primer factor a tomar en cuenta es que la tela sea del agrado del portador.
Si esto no sucede, si la tela no te gusta, todo el trabajo que se va a realizar a continuación solo te puede ayudar para que la pieza a la final, se quede dentro de tu closet, amontonada y sin uso. Otra cosa que sucede con mucha frecuencia es que una aunque tengas una tela que te encante desde la primera vez y la termines por comprar, no tengas en ningún momento decidido que vas a coser en ella y por esta razón se pierda.
2.- Debes tener en cuenta los inconvenientes posibles para coser cada tipo de tela
Si deseas escoger telas para vestidos, también debes tener en cuenta siempre este detalle por ejemplo las telas que son transparentes, son muy bonitas y ellas solas entran por los ojos y nos encantan, pero a la hora de cortar y coser cuentan con una textura que es muy suave y que hacen que la misma se resbalen muy fácilmente.
Ejemplo de este detalle es la seda de características naturales y de algunas fibras que son sintéticas, que cuentan con un terminado sedoso o con mezcla de la seda. Son telas que son consideradas especiales para los vestidos u otras clases de prendas como las bragas que en algunos momentos son difíciles de poder manejar.
Además en muchas de este tipo de telas es casi imposible realizar las marcas con el jaboncillo de sastre, con lo que se acrecienta la dificultad y los problemas para poder pasar las costuras a la tela, para esto se necesita cierta práctica.
- Por la textura, las clases de telas más aconsejables para la creación de vestidos y de prendas fáciles son el algodón, la franela o las mezclas en las que se acreciente la presencia de telas como la mezclilla, el lino, la fibra, la lana, y la popelina.
- Por la presencia de sus colores, las telas que se caracterizan por ser lisas son siempre mucho más fáciles de cortar para poder coser que las que se nos presentan con estampados, aunque existen ciertos clases de dibujos, como los estampados de gran tamaño, los que son pequeños y los que cuentan con rayas angostas que son sencillos de coser, estos son un salvavidas ya que pueden ocultar fácilmente cualquier tipo de imperfección o de falla en la costura. Por el contrario, bajo la presencia de telas con rallas o con cuadros, se debe tratar de combinar de manera perfecta las diferentes clases de costuras; estos tipos de telas no son aconsejables si apenas estas comenzando en el área.
- Por su tejido, las telas que se nos presentan con pelillo cardadas como el hermoso terciopelo, la pana, la terciopana, el velour, y hasta la franela, necesitan contar con un cuidado más que especial al proceder a cortarlas y al comenzar a coserlas, porque el sentido del pelillo como tal puede cambiar la tonalidad que da cada sección que se cose en el vestido. Así que hay siempre tratar que el pelillo de cualquiera que sea la tela siempre quede en la misma dirección.
3.- Que sea la más apropiada para la clase de vestido y su uso
Esto es algo que es bastante obvio, pues no es lo mismo escoger la tela para una blusa que hacerlo para un vestido, sucede lo mismo que tampoco es igual escoger la tela para un vestido de ceremonia que para ser el centro de tus quince años.
Para los vestidos casuales o informales como los que se utilizan en el verano lo más aconsejable es escoger ciertas telas que necesiten de poco cuidado como lo son la franela, el poliéster, el punto y el algodón y las infinitas mezclas que en el mercado conseguimos de estas.
Para los vestidos que se caracterizan por ser semi-informales como lo son aquellos que se utilizan para ir a la oficina o a cierto tipo de reuniones es mucho mejor escoger cierto tipo de telas que cuentan con caídas hermosas y le dan más vista al cuerpo con más cuerpo, por ejemplo la seda.
Para la creación de blusas y de vestidos que se utilizan tanto en el día como en la tarde, también son aconsejables las telas que son de textura sedosa o que simplemente son de lanas muy delgadas, todo esto va a depender del clima del sitio donde se resida.
Para la ropa más formal, como los son los vestidos de cóctel, la ropa de ceremonia y los tan utilizados para fiestas de noche, los especialistas en el área textil utilizan y recomiendan el escoger telas como el raso, la gasa, la organiza, el chiffón, el terciopelo, el crepé de china, el georgette, el tafetán, el satín, el brocado, el encaje y el lamé y algunas fibras sintéticas que son de fino acabado y cuentan con un estampado que de por sí es muy llamativo.
Principales telas más empleados en la confección de vestidos.
A continuación te describiremos las telas más utilizadas en la creación de vestidos.
1.- El crepé una de las telas más empleadas para vestidos
El crepe es una popular tela delgada que se caracteriza por su superficie que es algo granulosa y un poco arrugada la misma puede ser de fibras naturales como el algodón, la lana, el lino, la sarga o la seda, sarga. Puede presentarse con una una apariencia algo rugosa tanto a la vista como al tacto. Además de ser utilizada para la realización de los vestidos de mujer, también es usado ampliamente en la confección de abrigos y trajes.
2.- El acetato
Los acetatos son popularmente conocidos por ser telas que tienen origen en lo sintético y que se encargan de imitar a la seda natural. Esta clase de tejido es fabricada con hilos que pertenecen a la fibra de acetato de la celulosa. Una de sus principales ventajas es que una clase tipo de tejido que no sufre el problema de encogerse, ni desteñirse, ni arrugarse que no. Son muy utilizadas para la confección de lencería y de vestidos de fiesta, entre otras categorías.
3.-El chalis una de las telas para vestidos más usada
Es conocida en el área textil por ser una tela bien ligera y muy suave fabricada de materiales como el rayón, el algodón y la lana, también es popularmente conocida como la viscosa. Su terminación de tipo sedosa la hace muy elegante para emplear en diferentes clases de confección como lo son los vestidos y las blusas de veranos. Se emplea mucho con las telas que son estampadas.
4.-El chashmere o la cachemira
Popularmente es también conocida por los nombres de casimir o cachemir, esta clase de tejido se obtiene directamente de forma natural de la lana de las cabras que habitan y viven las montañas del Tibet, es muy costoso ya que las mismas son muy escasas.
Es un tejido que es fresco, ligero, muy suave al tacto, y bastante resistente, es un excelente aislante térmico por lo que es muy utilizado para los climas que son fríos. Además de para la creación de los vestidos de mujer, también se emplea mucho para realizar cualquier variedad de jerséis.
5.- Georgette
Su nombre es proveniente del apócope de crêpe Georgette o Georgette crêpe. Es una tela que es proveniente de la seda natural que es fabricada mediante el uso del tejido plano y a la vista cuenta con un aspecto ligeramente arrugada.
Es una tela muy liviana, fina, semitransparente, elástica y cómoda de llevar, puede llegar a ser algo transparentosa, aunque se presenta un poco más gruesa y opaca que el chifón. En la actualidad de en la combinación con la seda con frecuencia es fabricada con otros materiales de origen sintético. Se utiliza mucho en la industria de la fabricación de vestidos y blusas.
6.-Damasco
La tela Damasco es una tela fuerte por excelencia, es la clase de tejido proveniente del raso o del tipo sarga. Se emplean para su fabricación materiales como el rayón, el algodón, el lino, la lana, el lino, la seda e incluso se le combina con fibras de tipo artificial.
La manera propia de tejerlo se encarga de formar gráficos llamados jacquard; por un parte la trama de la tela sirve de fondo y por el otro la urdimbre se encarga de formar los dibujos. Por su apariencia elegante se utiliza en la confección de las faldas y de los vestidos de mujer, por lo general en los de ceremonia, como en la China imperial.
7.-Lamé
Este tipo de tela de aspecto metálico, se encarga de combinar mezclas de fibras sintéticas y fibras metálicas como lo son el nylon y el poliéster. Hay que tener mucho cuidado con el calor, ya que el mismo que la puede llegar a dañar y es realmente un problema y una complicación su reparación. Se emplea mucho para realizar las confecciones de vestidos de gala o de noche.
8.- Guipur
Es una tela que se utiliza como base y un encaje que se le coloca encima. Se suele emplear siempre una base en la tela de color neutro, aunque esto no es un problema ya que se puede utilizar cualquier clase de color y superpuesto el encaje puede ser del mismo color que la base o se puede realizar alguna clase de contraste alternando con un color más llamativo. Por ser un material que es bastante liviano es muy empleado tanto en faldas como en los vestidos para la primavera y el verano.
9.- El lino
Una de las telas para vestidos podemos afirmar sin ninguna duda que el lino que es ampliamente conocido por ser la tela predominante tanto del verano como de la primavera, es una clase de tejido que se caracteriza por ser resistente, ligero y fresco. Es producido a partir de la fibra natural del lino, pero de igual forma es producido con la combinación de otras clases de fibras por su precio que es elevado.
El problema del lino es que es un tipo de tela que se suele arrugar mucho, pero esto no quita su popularidad para ser empleada en camisas, vestidos, y hasta en chaquetas.
10.- La muselina
La muselina es conocida por ser una tela poco tupida proveniente del algodón. Es un tejido vaporoso, fino, y muy transparente. Además del algodón se pueden combinar con otra suerte de materiales y tejidos como los hilos sintéticos, la lana viscosa, o la seda, lana viscosa. Empleada ampliamente en la confección de los vestidos de noche y fiesta.
Hemos querido describir los tejidos, los materiales y las telas más populares para la confección de los vestidos de mujer, pero es de acotar que esto es solo un Top 10, pues existen en el mercado muchas otras clases de telas que pueden ser empleadas para realizar este tipo de piezas como lo pueden ser la angora, la alpaca, la gasa, la gabardina, el dril, la loneta, la batista, el chifón, el dupioni, madrás, el mohair, entre otros.