¿Te gusta el fútbol?, aquí te daremos hoy unas cuantas pistas que debes saber si deseas emprender en el área de la fabricación de los uniformes de este deporte. Casi todas las fibras que se emplean en los tiempos de ahora para la fabricación de ropa de tipo deportiva, tienen tecnologías que las hacen las más apropiadas para este fin.

Principales telas que se utilizan para la fabricación de uniformes deportivos.
Te describimos a continuación las más populares. Entre estas clases de telas podemos contar con:
- El polystretch, la misma es una clase de tela sintética que cuenta con un 100% poliéster sin ningún tipo de tecnología de avanzada.
- La tela winfresh, es una tela de origen sintética que si cuenta con la tecnología suficiente para hacer la resistencia frente a los rayos UV y la humedad, la apariencia a la vista de este tejido es que cuenta con poros abiertos.
- La tela Jersey DRY, es una fibra de origen sintético con tecnología que es resistente tanto a los rayos Uv como a la humedad, la apariencia que da esta clase de tejido es tipo jersey.
- La fibra suplex deportivo, formada en un 12% elastano y un 88% poliéster, son telas con características muy elásticas lo cual las hace especial tanto para las mallas que se utilizan en el gym como las lycras deportivas que no se transparenta.
- La tela poli cuadros, es la misma tela winfresh pero cuenta con la textura de la malla en forma de cuadros.
- Poli Hexágonos, es la misma tela winfresh, pero con apariencia de panal.
- Polinam, es la misma clase de material que se emplea para la realización de traje de buzos deportivos.
Telas para uniformes de futbol
A continuación conoce las telas más utilizadas en la confección de los uniformes de futbol.
1.- La tela player
Las principales características es que la misma cuenta con una base camisetera aliado con un stretch de tipo mecánico, sus principal tipo de tecnología es la dry la cual se encarga de la absorción y el transporte de la humedad.
Frente al sol se presenta con una protección upf que va desde 30 hasta 50 que impide que el deportista portador del uniforme se vea afectado por la presencia de los rayos solares y es una tela tipo defense, es decir que cuenta con la protección anti-bacterial que impide que se generen algún tipo de mal olor sobre la pieza de ropa. Es una tela que es perfecta para el uso de los uniformes de fútbol.
La composición de la tela es de 100% poliéster, la fibra se presenta en un ancho de 149 +/- 2 cms y en un peso de 139 +/- 4 gr/ m2.
Es ideal para los deportes como el fútbol, sobretodo en el uso de los pantalones y de las sudaderas. Las principales tecnología son Eco, Dry y Stretch.
2.- La telas para uniforme de fútbol de polux
Se fundamenta en lo que es el tejido de punto de la mano de la textura pique, es diseñada especialmente para la fabricación de las camisetas tipo polo. Es una tela muy suave al toque y se nos presenta en las tecnologías DRY que se encarga de la absorción y el transporte de la humedad.
El factor SUN, el cual es un factor que trabaja como protector solar; hacen de la base de esta tela uno de los productos más buscados para realizar la confección de prendas deportivas en especial las del futbol.
En resumen la composición de la tela es de un 100% de fibra de poliéster, es un
ancho de 180 +/- por cada 2 cm, y su peso
se presenta por 212 +/- 13 g/ m2, es ideal para deportes como la practica en el gimnasio y el futbol. Se emplea en las camisetas del futbol y en los apliques que se realizan en las prendas deportivas, se utiliza tecnologías dry y stretch.
3.- Power EC
Es un tejido que se crea en base a las telas de punto que cuentan con orificios que son pequeños se encuentra indicada especialmente para la fabricación de ciertas prendas deportivas, gracias a su construcción aliada con la tela de la lycra permite cierta libertad en los movimientos, su tecnología dry como en las demás telas se encarga de realizar el transporte de la humedad, así como la absorción del mismo.
Cuenta con una protección upf que puede variar entre 30 hasta 50, la misma se encarga de impedir que el practicante del deporte se vea afectado mientras realiza la práctica por los rayos solares que no son adecuados, generando no solo seguridad sino también comodidad en el mismo usuario portador.
La composición fundamental de la tela es de 95 % Poliester y 5 % de Spandex
Cuenta con un peso que varía entre 143 +/- 5 g/ m2 por ancho: 150 +/- 1 cms, es especialmente utilizado en deportes como el fútbol, el fitness, el swimwear, y los que se practican de forma outdoors.
El empleo básico es en las camisetas por sus tecnologías strech y dry.
4.- La tela Orion
Es una fibra de base muy liviana la cual cuenta con un nivel 2 de impermeabilidad, esto es conocido como la fibra de tipo llovizna, es ideal para la creación de ciertas prendas deportivas gracias a la terminación de sus acabados, en ella se utiliza la tecnología Repel.
La cual trabaja en lo que es la absorción de los líquidos y otros factores de particularidades de tipo ambiental, de igual manera cuenta con la tecnología Seal conocida por ser la mejor y la más popular en cuanto a lo que a los impermeables se dice ya que la hacen muy resistente y generan una enorme comodidad y seguridad durante lo que es la actividad física sin depender el tiempo en el ambiente.
La composición de este tipo de fibra es de 100% polyester. Cuenta con una ancho de148+/-1,5 cms y un peso: 115 +/- 5 gr/ m2, se utiliza además de para los uniformes de futbol, para el ciclismo, el fitness y el outdoor. Se utiliza para confeccionar sudaderas, shorts, chalecos, chaquetas y faldas deportivas de las que se emplean en los gym.
5.- Montesimone GREEN
Este tipo de fibra es proveniente de una combinación de telas como la base compuesta por microfibras de poliéster reciclado, la fábrica productora de esta tela es Lafayette la cual contribuye al mantenimiento y cuidado del medio ambiente, alcanzando a minimizar la dependencia de materiales como el petróleo en su empleo como materia prima.
Es utilizada buscando el transporte del consumo de la energía y para ayudar a promover un canal de reciclaje dentro de lo que la ropa deportiva se refiere; produciendo menos contaminación en el sistema ambiental. La fibra Montesimone GREEN se encarga de conservar las propiedades diferentes de la base fundamental de la camisetas Montesimone, es fabricada especialmente para los deportes de alto rendimiento, con terminaciones que son funcionales, cuenta con la protección solar Uv, y absorbe y transporta la humedad.
La composición se fundamenta en un 100% de poliéster que se cuenta con un 50% reciclado. El ancho de la tela en medidas industriales es de 150+/-2 cms, por un peso de
129 +/- 6 gr/ m2.
Se utiliza entre otras cosas para deportes como el fútbol, el fitness, la natación y las prácticas al aire libre. Se les da uso en pantalones, camisetas, tops y faldas deportivas. Se emplea la tecnología Dry, Dry Plus y Strech.
6.- Microtec
Es una telas para uniformes de fútbol que se nos presenta con una caída, con un acabado a la vista de tipo mate por su lado derecho y completamente satinado al voltearlo, es ideal para la fabricación de prendas de tipo deportivas; cuenta con la presencia de la tecnologías REPEL, la misma se encarga de repeler no solo a los líquidos sino a otros factores de tipo ambientales y la tecnología de tipo Sun que otorga una protección upf que puede ir desde 30 hasta 50, la misma se encarga de impedir que el deportista se vea maltratado por la exposición de los rayos solares.
La composición de la tela cuenta con un 100% de fibra de Poliester, medidas que cuentan desde el ancho:150+/-2 cms, su peso puede oscilar entre 103.5 +/- 6.5 g/ m2, es utilizado en los deportes como el fútbol, el ciclismo, el fitness y los que practican deporte al aire libre.
Se estima que sus usos son faldas, forros, sudaderas, pantalones, y chalecos. La tecnología es usada es repel y stretch.
7.- Montesimone
La base camisetera es algo ideal para la fabricación de prendas en el ámbito deportivo, ayuda a tener libertad en los movimientos, ya que cuenta con la tecnología de stretch mecánico, en el dry se encarga de transportar el proceso de la humedad y de sun para la protección upf que va desde 30 hasta 50, esto se encarga de impedir que el deportista se vea maltratado por los rayos solares, brindando no solo comodidad sino también seguridad, y hacen de este uno de los productos más destacados para el desempeño en las actividades deportivas.
Sus características principales son es una tela apta para DAVOS, con una composición de 100% de poliéster, su ancho es de 151+/-3 cms por un peso de 132 +/- 12 gr/ m2. Es practicado en deportes como el fútbol, el fitness, la natación y los deportes al aire libre. Se utiliza en prendas deportivas como tops, camisetas, faldas y pantalones
8.- Road
Es una fibra de base con características perchadas que cuenta con un derecho completamente brillante y muy liso, el cual se encuentra especialmente diseñada para poder fabricar la clase de ropa que permite la realización de actividades físicas, cuando nos encontramos al aire libre ya que se encarga de mantener la temperatura en el cuerpo y permite al jugador el poder ejercitarse debajo de la lluvia gracias a las dos clases de tecnologías con las que cuenta la Thermo la cual permite que el tejido trabaje como una clase de aislante térmico y el Repel que repele a líquidos como el sudor y otros factores de tipo ambientales.
La composición es de un 100 % Poliéster, con medidas que van desde un ancho:149 +/- 2 cms por un peso de 179 +/- 20 g/ m2.
Se utiliza en los deportes como el fútbol, el fitness y los deportes como el trx. Lo emplean por lo general para las chaquetas, las sudaderas y algunos trajes de buzos. Se trabaja en las tecnologías de tipo repel y aqua.
9.- La tela Ronaldinho
Este tipo de tela cuenta con una base con texturas conocidas como mini-pique de brillo especial que es muy característico y al mismo tiempo de un ancho que es muy conveniente para las confecciones de los uniformes deportivos del fútbol, gracias a sus hermosas terminaciones.
Cuenta con la tecnología DRY que se encarga de realizar la absorción y de transportar la humedad y la SUN que impide que el deportista se vea en algún momento afectado por la inclemencia de los rayos solares. Es un tipo de fibra apta para DAVOS, su composición es de un poliéster al 100 %, las medidas son por ancho:170 +/- 2 cms y por peso
136 +/- 6 g/ m2.
Únicamente se utiliza para deportes como el fútbol, en los pantalones y en las camisetas.
10.- Techno Ripstop
Se encuentra fundamentada en una fibra de 100% poliéster, en una chaquetera muy liviana que se nos presenta con una textura a cuadros la cual es diseñada especialmente para lograr la confección de prendas como rompe vientos y de chaquetas deportivos, las tecnologías que encontramos en las telas son las mismas que en las anteriores la Sun y el Repel dándole protección solar al deportista impidiendo que se queme cuando anda con el uniforme puesto, permiten al mismo tiempo un desempeño excelente durante la actividad física.
Las medidas de esta clase de tela cuenta con un ancho: 150 +/- 1 cms por un peso 82 +/- 6 gr/ m2. Es utilizada en deportes como el fútbol, el ciclismo, el fitness, y los deportes que se realizan afuera. Los usos chaquetas, los chalecos, las sudaderas, y los rompe vientos, cuenta con el plus de la tecnología stretch.
11.- Microprince
Es una fibra que se fundamenta en un acabado de textura especial de piel de durazno, y al mismo tiempo es una tela mate, cuenta con tecnologías como Repel y otros factores de tipo ambientales y el Sun que genera una protección upf que puede variar desde 30 hasta 50 que ayuda a que los deportistas a no sufrir quemaduras.
La composición es de 100% en poliéster, cuenta con un ancho de 151+/-2 cms
por un peso de 150 +/- 10 gr/ m2, es ampliamente utilizado en deportes como el fútbol, y deportes que se realizan en los campos abiertos. Cuenta con el plus de la fibra strech que es inteligente.
Durante la evolución y la implementación de la tecnología con características inteligentes, se crearon una enorme cantidad de pruebas buscando los mapas de calor corporal, para poder cubrir a los deportistas.
A partir de la creación de esta información y de cómo reaccionaba el cuerpo humano en la práctica de cualquier tipo de deportes dependiendo de las temperaturas según sea la actividad física que se lleve a cabo. Se fueron desarrollando diferentes clases de microfibras sintéticas, que ayudarían de una forma mucho más eficiente a ventilar el cuerpo en cada una de sus zonas más críticas.
Esto hace que el empleo de este tipo de telas, sea un elemento indispensable e innovador, en la confección de uniformes deportivos en el fútbol de alta competición.