La tela viscosa es considerada una fibra sintética, pero está fabricada con un material natural. Tal como la fibra de algodón, la viscosa se compone de un 90% de celulosa. Proveniente por lo regular de maderas duras como hayas o maderas blandas como abetos. Las fibras que se obtienen de estas maderas se disuelven en una masa viscosa que se moldea y luego se seca, logrando fibras muy finas llamadas filamentos.
La tela viscosa es también llamada tela rayón y es considera un material altamente versátil, el cual se utiliza puro o combinado con otras fibras. Las prendas fabricadas con este tipo de tela, se distinguen por sus colores brillantes. En este artículo te vamos a mencionar las diferentes características de la tela rayón, sus usos, ventajas y desventajas.
Características de la tela Viscosa
Gracias a las cualidades brillantes que posee la tela viscosa, es una de las fibras más populares para trabajar, creando con ella una amplia gama de productos.
- Tiene una apariencia suave y sedosa.
- Es una tela muy respirable tal como el algodón.
- Posee una amplia gama de colores.
- La viscosa se puede mezclar con otras fibras.
- Posee gran capacidad de estiramiento.
- Tiene propiedad de drapeado.
- Es una tela muy económica.
- No atrapa el calor corporal.
Desventajas de la tela rayón
- Suele encogerse cuando se lava.
- Se arruga fácilmente.
- Puede deteriorarse con la exposición al sol.
- Susceptible al moho.
- Casi siempre necesita lavado en seco.
- La tela suele debilitarse cuando se moja.
- Difícil de sacar las duchas.
La fibra sintética a base de celulosa requiere mucho menos mantenimiento que la seda, pero más que el algodón. Por ejemplo, no lavar y planchar a alta temperatura. Por otro lado, el brillo de los colores de las telas de viscosa es más duradero.